dc.contributorTamez Rodríguez, Abraham Rubén
dc.creatorSalgado Leon, Eduardo
dc.date2021-02-25T00:42:18Z
dc.date2021-02-25T00:42:18Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-07-24T13:53:52Z
dc.date.available2023-07-24T13:53:52Z
dc.identifierSalgado Leon, E. (2019). Factores de riesgo familiares asociados a diabetes mellitus tipo 2. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifierMFAM070000047
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/410
dc.identifierEduardo Salgado León 000573551
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7787858
dc.description"Título: Factores de riesgo asociados a Diabetes Mellitus tipo 2 Antecedentes: La DM 2 tiene una tasa de mortalidad y morbilidad muy importantes, así como gran impacto socioeconómico y a pesar de esto hay muy pocos estudios donde se enfoquen a determinar el grado de funcionalidad familiar como parte del ámbito social donde la familia juega un rol importante como medida de apoyo en cualquier tipo de evento critico por lo que es necesario identificar el papel de la familia y su funcionalidad como causa de inicio de esta enfermedad. Esto nos permitirá tener un enfoque preventivo para evitar o retrasar la aparición de complicaciones, así como atender los problemas en el entorno familiar. Objetivo: Analizar los factores de riesgo familiares asociados a Diabetes mellitus tipo 2 en pacientes en la UMF Plus / UMAA N° 7. Material y Método: Se trata de un estudio casos y controles en el que se seleccionan pacientes de 18 años o más de edad con diagnóstico de Diabetes mellitus tipo 2 y acepten participar en el estudio con un tamaño de muestra de 109 casos y 218 controles. Resultados: Se encontró que la familia “moderadamente funcional” se asocia 2.357 veces más a Diabetes mellitus tipo 2, de igual forma, el resultado de “Familia disfuncional” se asocia 10.095 veces más. Las crisis familiares recientes, en particular la “crisis moderada” se asocia 4.750 veces más. Se acepta la hipótesis alterna en relación a la asociación de los factores de riesgo familiares. Conclusión: Los factores de riesgo familiares, familia disfuncional y moderadamente disfuncional, se asociaron de forma significativa a padecer Diabetes Mellitus Tipo 2. Además, el tener una crisis familiar moderada representa un aumento en este riesgo."
dc.format55 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherMonterrey: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectPoblación de riesgo
dc.subjectDiabetes
dc.subjectMedicina familiar y comunitaria
dc.subjectDiabetes mellitus -- Tipo 2
dc.subjectFamilia -- Aspectos psicológicos
dc.titleFactores de riesgo familiares asociados a diabetes mellitus tipo 2
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución