necesidad de tecnología en el Sector Petrolero Costa Fuera

dc.contributorIssasi, César
dc.creatorBosch Hernández, Gerónimo
dc.date2021-10-12T00:12:59Z
dc.date2021-10-12T00:12:59Z
dc.date2003
dc.date.accessioned2023-07-24T13:53:49Z
dc.date.available2023-07-24T13:53:49Z
dc.identifierBosch Hernández, G. (2003). Licitaciones públicas de carácter internacional: necesidad de tecnología en el Sector Petrolero Costa Fuera. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier33409001864481
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/2980
dc.identifierGerónimo Bosch Hernández, 000000000
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7787832
dc.descriptionEl proceso de extracción de petróleo costa afuera en nuestro país se ha vuelto una de las principales prioridades para el gobierno. Esta necesidad de encontrar equipos y personal capacitado nació después del descubrimiento del "hoyo de dona" situado en el Golfo de México. El gobierno mexicano en su esfuerzo de conseguir el equipo necesario para trabajar en diferentes zonas marítimas, ha venido publicando licitaciones con carácter internacional. Dentro de estos procesos de licitación, México se ha beneficiado debido a que en el país no se cuenta con la tecnología necesaria para llevar a cabo los trabajos requeridos para la extracción de hidrocarburos. Estos beneficios se han traducido en eficiencia en el trabajo gracias a tecnologías importadas, aunque sea temporalmente. Otra de las grandes ventajas que se puede comprobar de los procesos licitatorios es que gracias a que nuestro país cuenta con un gran número de tratados internacionales, la importación de equipos y materiales es más eficiente, con menores costos y de mejor calidad. Los procesos de importación son variables ya que dependen del país de origen tanto de los materiales y el equipo. Dentro de este estudio se analizará el proceso que se lleva en cualquier licitación gubernamental de carácter internacional. Se mostrará de forma detallada las partes que la componen, así como las leyes que rigen estos procedimientos. El caso en concreto por analizar es la importación temporal de una plataforma de perforación semi-sumergible que actualmente se encuentra trabajando en la zona conocida como "sonda de Campeche". Las características de esta embarcación, así como el porqué es necesaria para el gobierno mexicano es uno de los puntos centrales de esta investigación. Por último, se expondrá en el presente trabajo el balance que existe actualmente en la flota petrolera que labora en México, viendo así la cantidad de embarcaciones de bandera nacional que se encuentra trabajando en aguas territoriales mexicanas.
dc.format84 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectRelaciones internacionales
dc.subjectAdministración pública internacional
dc.subjectPolítica internacional
dc.subjectEscuela internacional
dc.subjectInnovaciones tecnológicas
dc.subjectCapacitación de personal
dc.titleLicitaciones públicas de carácter internacional:
dc.titlenecesidad de tecnología en el Sector Petrolero Costa Fuera
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución