dc.contributorGarza, Esperanza
dc.creatorGarcía González, Arturo
dc.creatorLedesma Gómez, Norberto
dc.creatorProa Hernández, Elizabeth
dc.date2021-10-22T17:56:59Z
dc.date2021-10-22T17:56:59Z
dc.date1999
dc.date.accessioned2023-07-24T13:53:40Z
dc.date.available2023-07-24T13:53:40Z
dc.identifierGarcía González, A., Ledesma Gómez, N., y Proa Hernández, E. (1999). Publicidad para la renta de aulas. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier33409001702814
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3135
dc.identifierArturo García González 000041974
dc.identifierNorberto Ledesma Gómez 000039669
dc.identifierElizabeth Proa Hernández 000036334
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7787782
dc.descriptionEste proyecto se enfoca a la empresa CompuSoluciones en su departamento de renta, el cual ofrece varios servicios como lo son el de renta de equipo de cómputo y equipo de proyección, esta empresa ahora cuenta con un nuevo servicio que es el de la renta de aulas especializadas para las cuales se requiere hacer una campaña publicitaria que pueda crear un posicionamiento en la mente de los consumidores. Lo que se busca hacer mediante este proyecto es crear una campaña publicitaria, basada en las preferencias de los consumidores, en la cual se dé a conocer el servicio que esta empresa ofrece; a su vez se busca a las empresas que más utilizan este servicio, y sus necesidades específicas, todo esto en Monterrey y su área metropolitana. En cuanto a limitaciones se refiere para el desarrollo del proyecto, las principales fueron la falta de tiempo y la falta de presupuesto; y como delimitación, el proyecto sólo incluye a Monterrey y su área metropolitana, ya que el servicio sólo se puede ofrecer a las empresas que se encuentren en esta área. La investigación de mercados fue descriptiva, en la cual se buscaba encontrar los principales factores que se toman en cuenta para la renta de aulas, además de señalar las expectativas de los consumidores en cuanto a este servicio. Las empresas a las que va dirigida la campaña publicitaria son de tamaño mediano, grande y públicamente a los departamentos de recursos humanos, capacitación, compras y sistemas; estos segmentos se derivaron de la investigación de mercados, en la cual también se encontró que las empresas buscan un servicio que les ofrezca imagen, calidad, servicio, disponibilidad, precio y ubicación. La campaña publicitaria servirá como herramienta para que los consumidores tengan el conocimiento de que existe una empresa que ofrece este tipo de servicio, además de proveerles de información acerca de los beneficios que se les ofrece al momento de contratarlo.
dc.format140 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectMercado
dc.subjectEstudio de mercado
dc.subjectEstructura del mercado
dc.subjectEnseñanza comercial
dc.subjectPublicidad comercial artística
dc.subjectPublicidad
dc.titlePublicidad para la renta de aulas
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución