dc.contributor | Juárez Salinas, Ana Laura | |
dc.creator | Sifuentes Vásquez, José Antonio | |
dc.date | 2021-02-26T03:46:20Z | |
dc.date | 2021-02-26T03:46:20Z | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-24T13:53:40Z | |
dc.date.available | 2023-07-24T13:53:40Z | |
dc.identifier | Sifuentes Vásquez, J. A. (2018). Factores asociados a uso de surfactante pulmonar en recién nacidos prematuros menores de 30 semanas de gestación. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM | |
dc.identifier | NEOCMHC000004 | |
dc.identifier | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/442 | |
dc.identifier | José Antonio Sifuentes Vásquez 000130866 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7787780 | |
dc.description | "Título: Factores asociados a uso de surfactante pulmonar en recién nacidos prematuros menores de 30 semanas de gestación
Objetivo: Identificar factores asociados en los recién nacidos prematuros menores de 30 semanas de gestación, que los hagan elegibles para tratamiento con surfactante pulmonar profiláctico.
Material y Métodos: Estudio observacional, transversal analítico. Se realiza una búsqueda en base de datos de recién nacido prematuros hospitalizados durante los últimos 5 años, incluyendo a los menores de 30 semanas de gestación en una muestra por conveniencia. Se seleccionaron las variables maternas, comorbilidades o complicaciones durante el embarazo y los datos del recién nacido para realizar un análisis estadístico para cada variable mediante un cuadro de contingencia, chi cuadrada, razón de prevalencia con un intervalo de confianza del 95%.
Resultados: Se incluyeron un total de 40 pacientes. Pacientes femeninos 21 (52.5%), 66.87% requirieron surfactante (RP 1.055, IC 95% 0.641-1.764). Masculinos 19 (47.5%), 63.2% con surfactante (RP 0.947, IC 95% 0.567-1.560). Edad gestacional de 24-25.6 SDG, 100% requirieron surfactante pulmonar (RP 1.875, IC 95% 1.108-1.875). Menores de 800 gramos, 100% requirió surfactante (RP 1.933, IC 95% 1.166-1.933). Con previo uso de CPAP nasal 41.7% requirieron surfactante (RP 0.416, IC 95% 0.417-0.677). Intubados, 94.1% fue necesario administración de surfactante (RP 2.16, IC 95% 1.292-2.533)
Conclusión: Existe asociación para uso surfactante pulmonar en aquellos pacientes menores de 26 semanas de gestación, con peso menor de 800 gramos, a los cuales no fue posible colocar CPAP nasal o que requirieron de intubación orotraqueal, por lo que probablemente estaría justificado administrarlo de manera profiláctica." | |
dc.format | 29 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | Monterrey: UDEM | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | |
dc.subject | Cuidado intensivo neonatal | |
dc.subject | Recien nacido | |
dc.subject | Recien nacido prematuro | |
dc.subject | Servicios de salud del recién nacido | |
dc.subject | Niños prematuros | |
dc.subject | Embarazo -- Complicaciones | |
dc.title | Factores asociados a uso de surfactante pulmonar en recién nacidos prematuros menores de 30 semanas de gestación | |
dc.type | masterThesis | |