dc.contributor | Vargas Almanza, Gricelda Nelly | |
dc.creator | Quinzaños Herrera, Francisco Javier | |
dc.date | 2020-10-28T15:19:48Z | |
dc.date | 2020-10-28T15:19:48Z | |
dc.date | 2019 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-24T13:53:29Z | |
dc.date.available | 2023-07-24T13:53:29Z | |
dc.identifier | Quezada Herrera, F. J. (2019). Presencia de dolor patelo femoral en pacientes con reemplazo total de rodilla con y sin componente patelar. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM | |
dc.identifier | TYO2100000024 | |
dc.identifier | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/160 | |
dc.identifier | 000559598 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7787713 | |
dc.description | "Introducción: Actualmente el reemplazo total de rodilla (RTR) es uno de los procedimientos quirúrgicos en ortopedia con mayor demanda, generalmente secundario a osteoartritis pacientes mayores de 60 años, afecta rodilla en un 6%, En pacientes manejados conservadoramente sin mejoría, el tratamiento ideal es el RTR. La sustitución o no de patela sigue siendo controversial, el hecho de no sustituir la patela evita complicaciones como fractura de patela, necrosis avascular, lesión de tendón rotuliano e inestabilidad. El hecho de sustituir la patela evita complicaciones: reintervención quirúrgica y presencia de dolor anterior en rodilla.
Objetivo: Conocer la presencia o no de dolor anterior de rodilla en pacientes con RTR en los cuales se realiza sustitución patelar y en los que no se realiza sustitución patelar.
Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, longitudinal, comparativo en pacientes ambos sexos, RTR primaria o postero estabilizada con y sin sustitución patelar, consulta de valoración al primer mes y tres meses posteriores a cirugía en UMAE-HTO 21 Monterrey, Nuevo León. Del 1 de mayo 2019 a 30 de noviembre de 2019 con carta de consentimiento informado firmada, excluimos pacientes con enfermedades inflamatorias previas. Pacientes con complicaciones relacionadas a cirugía. El análisis de datos se realizará con estadística no paramétrica utilizando estadistica descriptiva y formula U de Mann (p=0.05)
Resultados: Se incluyeron en el estudio 80 pacientes post operados de RTR 50% con patela y 50% sin patela. El rango de edad fue 48 a 88 años, con edad promedio de 69 años. Sexo predominante femenino 56.2%(n=45). Presencia de dolor patelo femoral en 27.5%(n=11) en ambos grupos, U de Mann p=0.91 no significativo Conclusiones: La elección de la técnica quirúrgica continúa siendo controversial y seguirá siendo elección del cirujano" | |
dc.format | 40 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.publisher | Monterrey, UDEM | |
dc.subject | Rodillas artificiales | |
dc.subject | Rodillas -- Enfermedades | |
dc.subject | Prótesis | |
dc.subject | Rodillas -- Heridas, lesiones, etc | |
dc.subject | Rodillas -- Cirugía | |
dc.subject | Ortopedía | |
dc.title | Presencia de dolor patelo femoral en pacientes con reemplazo total de rodilla con y sin componente patelar | |
dc.type | masterThesis | |