dc.contributorMárquez González, Humberto
dc.creatorBastida Bonilla, Mariana
dc.creatorLópez Martínez, Lisset Lucía
dc.creatorMartínez Rivera, Monica Patricia
dc.creatorMedina Lozano, Claudia Eva
dc.date2021-05-22T00:05:04Z
dc.date2021-05-22T00:05:04Z
dc.date2004
dc.date.accessioned2023-07-24T13:53:24Z
dc.date.available2023-07-24T13:53:24Z
dc.identifierBastida Bonilla, M., López Martínez, L.L., Martínez Rivera, M.P., y Medina Lozano, C.E. (2004). Conexiones de las empresas mexicanas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores por medio de sus consejos de administración [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier33409002067332
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/675
dc.identifierMariana Bastida Bonilla 000050522
dc.identifierLisset Lucía López Martínez 000000000
dc.identifierMonica Patricia Martínez Rivera 000000000
dc.identifierClaudia Eva Medina Lozano 000000000
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7787676
dc.description"En el presente proyecto, se analiza la situación del interlock entre empresas por medio de sus consejos de administración, por lo que comenzamos el trabajo con una introducción a estos consejos, su posición y actuación actual, el por qué se presenta un interlock entre corporaciones y una introducción al tema, todo esto para dar una visión más amplia en lo que concierne a este tema; y finalmente concluimos con la base de datos que muestra las conexiones que se presentan entre empresas. Los expertos en la materia corporativa han tratado de acercarse a dar una concepción a este práctica que se ha presentado en las ultimas décadas. Y conciben al interlock como la situación cuando un individuo ocupa un lugar dentro del consejo de administración de dos o más corporaciones, para la unión y beneficio de éstas; como lo contempla el libro de lnterlocking directorates por el Louis Brandeis. Para poder cumplir el objetivo de profundizar más en el tema de interlock, establecimos un alcance de 18 años e incluimos a todas las empresas mexicanas que cotizaron en la Bolsa Mexicana de Valores ininterrumpidamente de 1986 al 2003. Y de estas empresas profundizamos en las que tuvieron conexiones con otras, puesto que nuestro interés es el observar los cambios en las conexiones, sus beneficios y demás. Y para aterrizar el tema en las situaciones actuales, comparamos los incrementos de interlocks que se presentaron entre empresas en años turbulentos como lo son cuando se presenciaron las crisis económicas en México, los cambios de presidentes y demás. Después plasmamos estos resultados en números porcentuales, para apreciar mejor los resultados y que sean más precisos. "
dc.format82 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectAuditoria financiera
dc.subjectControl presupuestario
dc.subjectContabilidad
dc.subjectOperación administrativa
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectCompañías mexicanas
dc.titleConexiones de las empresas mexicanas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores por medio de sus consejos de administración
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución