dc.contributorCastillo López, Jesús
dc.creatorZazueta de la Vega, Marielos
dc.date2021-12-16T01:10:52Z
dc.date2021-12-16T01:10:52Z
dc.date2000
dc.date.accessioned2023-07-24T13:53:00Z
dc.date.available2023-07-24T13:53:00Z
dc.identifierZazueta de la Vega, M. (2000). La relación que existe entre la satisfacción laboral y su impacto en la productividad global. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier33409001446008
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3372
dc.identifierMarielos Zazueta de la Vega 000043600
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7787520
dc.descriptionEl estudio realizado en esta empresa tiene como finalidad poder conocer algunos factores que se relacionan con la satisfacción laboral , tales como: Desarrollo Personal, Dimensión de Tarea, Comunicación, Motivación, Clima laboral, Cultura Organizacional , Seguridad y Condiciones Físicas, y Capacitación y Desarrollo. Además se toma en cuenta el índice de productividad con el fin de conocer el nivel de satisfacción de los empleados y su impacto en la productividad global, para poder comprobar si realmente hay una relación entre estas dos variables. Se obtendrá cuantitativamente el nivel de satisfacción de los empleados por medio de la aplicación de una encuesta con base en los resultados de una muestra de 50 personas que viene a ser el 63% de la población total de empleados y se hará una comparación con los volúmenes de producción global durante los años de 1998 a mayo de 1999. El objetivo de la investigación es conocer si realmente hay una relación entre la variable de satisfacción y la variable de productividad y hasta qué punto afecta la satisfacción los índices de productividad, en la empresa en cuestión. El objetivo primordial del estudio es explorar y observar si algunas de las siguientes alternativas están presentes en la organización: puede haber un alto nivel de satisfacción por parte de los empleados y un alto índice de productividad en la organización; se puede comprobar que por el bajo nivel de satisfacción de los empleados es que la empresa cuenta con un bajo índice de productividad; o simplemente se puede verificar que en realidad no hay tal relación ya que los empleados pueden tener un bajo nivel de satisfacción, pero la empresa puede contar con altos índices de productividad en cuanto a volúmenes de ventas, o viceversa.
dc.format138 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectRelaciones interpersonales
dc.subjectInteracción social
dc.subjectComportamiento social
dc.subjectRelaciones entre grupos
dc.subjectSatisfacción en el trabajo
dc.subjectRelaciones industriales
dc.titleLa relación que existe entre la satisfacción laboral y su impacto en la productividad global
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución