un estudio comparativo entre Euskadita Askatasuna (ETA) y las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (FARC)

dc.contributorYañez Vega, Alejandra
dc.creatorGarcía de la Peña, Ana Graciela
dc.creatorBermea Wong, Laura Patricia
dc.creatorMendoza Ruiz, Erika Patricia
dc.creatorRamírez García, Marcela
dc.date2021-10-19T04:25:11Z
dc.date2021-10-19T04:25:11Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2023-07-24T13:51:50Z
dc.date.available2023-07-24T13:51:50Z
dc.identifierBermea Wong, L.P., y García de la Peña, A.G., Mendoza Ruiz, E.P., y Ramirez García, M.(2002). Terrorismo en el siglo XX: un estudio comparativo entre Euskadita Askatasuna (ETA) y las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (FARC). [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier33409002077893
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3102
dc.identifierAna Graciela García de la Peña 000000000
dc.identifierLaura Patricia Bermea Wong 000000000
dc.identifierErika Patricia Mendoza Ruiz 000000000
dc.identifierMarcela Ramírez García 000000000
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7787068
dc.descriptionEn las últimas décadas la sociedad ha sido víctima de una de las peores epidemias: el terrorismo. El cual es un hecho que se puede ver durante toda la historia con sus más variadas formas de expresión y crueldad. El terrorismo se constituye en el ámbito interno, como una vía abierta a todo acto violento, degradante e intimidatorio, y que es aplicado sin reserva o preocupación moral alguna. Los objetivos buscados por esta forma de "guerra" no convencional pueden tener fines políticos, religiosos, culturales, así como la búsqueda de la toma del poder por un medio ilícito. Por dichas causas, el mundo se ve sacudido diariamente con noticias de atentados producidos en la vía pública, donde pierde la vida gente inocente y totalmente ajena a esa "guerra" o intereses. Como sabemos, desde la perspectiva realista, el mundo político es una constante lucha por el poder; y el último recurso por el poder es la violencia. Es por esto que como internacionalistas justificamos la importancia que amerita este tema, ya que vivimos en un mundo habituado a conceder más valor a los fines que a los medios; donde esta problemática afecta a toda la sociedad tanto nacional como internacional. Además, no se puede pasar por alto el hecho de que cada día más y más civiles mueren a causa de ataques terroristas; donde cada día, son más las personas que viven en terror. Así, Terrorismo en el Siglo XX": Un Estudio Comparativo entre Euskadi Ta Azkatasuna (ETA, Tierra Vasca y Libertad) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (F ARC), surge a raíz de la necesidad de crear dos panoramas que muestran las similitudes y diferencias de dos perspectivas terroristas continentales distintas: la Americana y la Europea Occidental. Esto, para poder demostrar con mayor exactitud la base de nuestra hipótesis: Es el objetivo final - o fanatismo a sus ideales- el vínculo esencial que une a las diferentes organizaciones terroristas a justificar el uso de la violencia para alcanzar sus fines. Siendo este último, un objetivo impulsado por el fervor, por la pasión; es extremista, desesperado y enfermizo. Surge entonces este objetivo fanático como un conocimiento aprendido empíricamente como resultado del entorno en el que se ha desenvuelto la persona. Dicho entorno, puede tratarse de un ambiente en el cual se reprima a los ciudadanos política o económicamente y/o que sean socialmente discriminados o geográficamente aislados; por lo que tales situaciones han hecho que surja en estos grupos terroristas la violencia extrema. Concluimos que, son las acciones sociales, políticas o económicas ejercidas en contra de la población, las que hacen que éstos diferentes grupos aprendan que la mejor manera de lograr su objetivo extremo es a través del terrorismo.
dc.format85 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectRelaciones internacionales
dc.subjectAdministración pública internacional
dc.subjectPolítica internacional
dc.subjectEscuela internacional
dc.subjectTerrorismo
dc.subjectTerrorismo -- Historia
dc.titleTerrorismo en el siglo XX:
dc.titleun estudio comparativo entre Euskadita Askatasuna (ETA) y las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (FARC)
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución