bachelorThesis
Factores de Riesgo cardiovascular en adultos pertenecientes a clubes de la salud que realizan activad deportiva ocasional en las piscinas olímpicas de Pereira
Autor
González Ospina, Jovanny
Institución
Resumen
Este trabajo es un estudio de tipo descriptivo, donde 97 personas adultas con edades comprendidas entre 18 a 60 años realizan actividad deportiva ocasional, es decir, una o dos veces por semana, aprovechando las instalaciones deportivas de las piscinas Olímpicas de la ciudad de Pereira, a quienes se les aplicó el test de preparticipación deportiva Par - Q & YOU, la tabla para calcular el riesgo cardiovascular desarrollada por la Fundación Colombiana de Cardiología y el Índice Abdomen - Cadera. El trabajo se realizo mediante entrevista estructurada con un formulario que contenía las variables de factor de riesgo no modificable y modificable, además se tomaron medidas biofisiológicas como tensión arterial, talla, peso y porcentaje graso. Se pretendía determinar el riesgo cardiovascular en los integrantes de estos clubes que presentaban factores de riesgo como la edad, sexo, antecedentes familiares, sobrepeso, sedentarismo, estrés, diabetes, además desconocían los valores de su tensión arterial y colesterol. Las conclusiones del análisis muestran que se realizó desde dos puntos de referencia, uno fue donde la población es tomada como un total y poder analizarlas como un conjunto de seres humanos, independientes del sexo, y otra en la que la población fue dividida entre los sexos y cada uno es tomado como el total y poder observar el comportamiento que tuvo cada sexo en los resultados; esta variable debió ser controlada puesto que la pertenencia a uno u otro sexo modifica el resultado de los test aplicados, de esta manera al analizar los datos se encontró que los hombres tuvieron mayor riesgo cardiovascular aunque la muestra estuvo más representada por las mujeres.