dc.creatorGonzález Ospina, Jovanny
dc.date2011-05-02T16:23:12Z
dc.date2021-11-02T22:07:19Z
dc.date2011-05-02T16:23:12Z
dc.date2021-11-02T22:07:19Z
dc.date2008
dc.identifierT616.1 G643;6310000069419 F321
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/966
dc.descriptionEste trabajo es un estudio de tipo descriptivo, donde 97 personas adultas con edades comprendidas entre 18 a 60 años realizan actividad deportiva ocasional, es decir, una o dos veces por semana, aprovechando las instalaciones deportivas de las piscinas Olímpicas de la ciudad de Pereira, a quienes se les aplicó el test de preparticipación deportiva Par - Q & YOU, la tabla para calcular el riesgo cardiovascular desarrollada por la Fundación Colombiana de Cardiología y el Índice Abdomen - Cadera. El trabajo se realizo mediante entrevista estructurada con un formulario que contenía las variables de factor de riesgo no modificable y modificable, además se tomaron medidas biofisiológicas como tensión arterial, talla, peso y porcentaje graso. Se pretendía determinar el riesgo cardiovascular en los integrantes de estos clubes que presentaban factores de riesgo como la edad, sexo, antecedentes familiares, sobrepeso, sedentarismo, estrés, diabetes, además desconocían los valores de su tensión arterial y colesterol. Las conclusiones del análisis muestran que se realizó desde dos puntos de referencia, uno fue donde la población es tomada como un total y poder analizarlas como un conjunto de seres humanos, independientes del sexo, y otra en la que la población fue dividida entre los sexos y cada uno es tomado como el total y poder observar el comportamiento que tuvo cada sexo en los resultados; esta variable debió ser controlada puesto que la pertenencia a uno u otro sexo modifica el resultado de los test aplicados, de esta manera al analizar los datos se encontró que los hombres tuvieron mayor riesgo cardiovascular aunque la muestra estuvo más representada por las mujeres.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad Ciencias de la Salud
dc.publisherCiencias del Deporte y la Recreación
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEnfermedades cardiovasculares
dc.subjectEnfermedades cardiovasculares - Prevención y control
dc.subjectSistema cardiovascular
dc.titleFactores de Riesgo cardiovascular en adultos pertenecientes a clubes de la salud que realizan activad deportiva ocasional en las piscinas olímpicas de Pereira
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución