dc.contributorGutiérrez Salazar, Sergio E.
dc.creatorGarza Santos, Carlos de la
dc.date2021-08-24T16:38:12Z
dc.date2021-08-24T16:38:12Z
dc.date1975
dc.date.accessioned2023-07-24T13:49:13Z
dc.date.available2023-07-24T13:49:13Z
dc.identifierGarza Santos, C. (1975). Poder discrecional y poder reglado en general y en particular la ley de inversiones extranjeras. [Tesis de Pregrado]. Repositorio UDEM.
dc.identifier33409000944730
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/1813
dc.identifierCarlos de la Garza Santos 000015854
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7786014
dc.descriptionUna serie de hechos que se están produciendo en la actualidad económica están haciendo surgir polémicas sobre nuevos temas del Derecho Concursal, o quizás, están arrojando nueva luz sobre temas tradicionales. Los conceptos básicos del Derecho concursal -sobre todo sus presupuestos objetivos que determinan jurídicamente la crisis económica de la empresa:son puestos a revisión. No cabe duda de que el sector jurídico contemporáneo está experimentando importantes modificaciones como consecuen cia de aparición de nuevas disposiciones que tratan de responder al nuevo reto lanzado por la situación crítica de las empresas, la expansión del crédito y de nuevas formas de inversión. El número creciente de situaciones de crisis de empre- sas será suficiente para justificar la preocupación del jurista por estas cuestiones. Además de un aumento cuantitativo, la crisis económica evidenciada en nuestro país y en muchas otras partes, afecta de modo general a toda la nación. No es una cuestión que afecta sólo a comerciantes o a empresarios en sus relaciones recíprocas. Afecta a todos los sectores de la población. Afecta directamente a los inversores que soportan las pérdidas de la empresa, bien como aportantes del capital de riesgo a la empresa, bien como acreedores de la misma, o bien como participantes en el trabajo de la empresa. A la vista de estas circunstancias, se justifica el que, hoy y aquí, propongamos un replanteamiento básico del derecho concursal en sus cuestiones fundamentales. Se trata de repensar radicalmente el concepto y función de la institución concursal y de sus principales manifestaciones en el derecho, a la luz de la experiencia y de la que ofrece el derecho comparado.
dc.format95 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectDerecho
dc.subjectLegislación
dc.subjectAplicación de la ley
dc.subjectSistema de información jurídica
dc.subjectInversiones extranjeras
dc.subjectPoder discrecional
dc.titlePoder discrecional y poder reglado en general y en particular la ley de inversiones extranjeras
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución