dc.contributorCastillo López, Jesús
dc.creatorSiller de la Garza, Sofía
dc.date2021-12-07T21:23:22Z
dc.date2021-12-07T21:23:22Z
dc.date1997
dc.date.accessioned2023-07-24T13:49:10Z
dc.date.available2023-07-24T13:49:10Z
dc.identifier[Siller de la Garza, S. (1997). Efectos del divorcio en los padres e hijos y sugerencias para evitar el impacto negativo. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier33409001208002
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3302
dc.identifierSofía Siller de la Garza 000032954
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7785993
dc.descriptionEn el presente trabajo se hablará sobre diversos temas relacionados al divorcio. Se tomó el divorcio como tema, ya que se considera que en la actualidad las tasas superan al 14% (INEGI, 1997), y por lo tanto es un tema de relevancia en nuestra sociedad. Se hablará sobre las opiniones de la sociedad sobre el divorcio. Se mencionan también algunas de las explicaciones más frecuentes dadas para "probar" que el divorcio es un "error". En el presente trabajo se hablará sobre la pareja, ya que esta es una condición necesaria para el divorcio. Se menciona cómo se efectúa la elección de pareja, los tipos de pareja que diversos psicólogos y psicoanalistas han podido identificar después de años de trabajar clínicamente con parejas. Luego se hablará sobre los tipos de uniones que existen además del matrimonio, como el concubinato y las segundas nupcias. También sobre la soltería que aunque no es relación de pareja, forma parte de una elección de vida de una gran población. Posteriormente, se hablará sobre las definiciones dadas por diversos autores al divorcio, sus causas y porcentajes de divorcio en Nuevo León. Para poder entender ampliamente el divorcio, se discutirán los efectos de este en los hijos y en los padres. En los primeros se especificarán los efectos a corto y largo plazo, ya que estos se han diferenciado muy claramente en un sinfín de investigaciones. Los efectos de los padres son considerados de gran relevancia en el presente trabajo, ya que se encontró que las investigaciones de los efectos en los hijos sobrepasa a las inv. de los efectos en los padres. Frecuentemente nos preocupamos de las reacciones de los hijos ante este evento tan estresante, son los primeros que posiblemente reciben ayuda de personas relacionadas o no con la familia. Son los primeros en demostrar los síntomas, en expresar sus sentimientos. Mientras que por otra parte, los padres son juzgados y estos al estar conscientes de la problemática, esconden su sufrir por un rato, no aceptando los sentimientos que usualmente surgen. En la presente investigación, se abordará también el aspecto social, ya que la familia forma parte de esta y se enfrenta a ella de manera muy peculiar después del divorcio. También los medios de comunicación, en el caso específico, el cine, ha tenido una influencia muy importante en la manera de cómo la sociedad enfrenta el divorcio. Por último, se describirán detalladamente las recomendaciones que se dan para evitar el impacto negativo del divorcio tanto en los hijos como en los padres. "
dc.format85 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSan Pedro Garza García : UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectFilosofía
dc.subjectFilosofía y ética
dc.subjectOntología
dc.subjectLógica
dc.subjectDivorcio
dc.subjectMatrimonio
dc.titleEfectos del divorcio en los padres e hijos y sugerencias para evitar el impacto negativo
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución