dc.contributorMartínez Sánchez, Nora Hílda
dc.creatorDewey Aguirre, Linzay
dc.creatorOvalle Araiza, Irene
dc.creatorGuzmán González, Gabriela
dc.date2021-08-09T21:00:56Z
dc.date2021-08-09T21:00:56Z
dc.date1998
dc.date.accessioned2023-07-24T13:49:07Z
dc.date.available2023-07-24T13:49:07Z
dc.identifierDewey Aguirre, L.,González, G. y Ovalle Araiza, I. (1998). Características de un buen maestro en educación superior. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier33409001295827
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/1686
dc.identifierLinzay Dewey Aguirre 000041248
dc.identifierIrene Ovalle Araiza 000041323
dc.identifierGabriela Guzmán González 000000000
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7785968
dc.descriptionUno de los problemas existentes en esta literatura es que describen de forma meramente teórica las características de un buen docente, y son pocos aquéllos que se fundamentan en la práctica. Por ello, este estudio tiene como propósito el identificar y describir las características de un buen maestro, en base a observaciones realizadas en clases de profesores de la Universidad de Monterrey. Los objetivos de este estudio están planteados a continuación en forma de preguntas. l. ¿Cuáles son las características que conforman a un buen maestro? .2. ¿De qué forma el maestro se acerca a sus alumnos y qué tipo de relaciones interpersonales crea? Para la realización de este estudio partiremos del paradigma natural (Acuña, 1989) que se basa en la descripción y la interpretación de la realidad desde la perspectiva de los involucrados, ya que lo que se pretende es llegar, a partir de las observaciones en el aula, a determinar las características de un buen maestro. Esto requiere de observar, interpretar y describir. El hecho de conocer las características de un buen maestro, servirá como medio de reflexión y auto evaluación, por tal motivo creemos que este estudio es de enorme importancia para la sociedad en general, pero sobre todo para aquellos dedicados a la docencia.
dc.format81 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectEducación
dc.subjectEnseñanza y formación
dc.subjectCiencias de la educación y ambiente educacional
dc.subjectPlanificación de la educación
dc.subjectFormación profesional de maestros
dc.subjectMaestros
dc.titleCaracterísticas de un buen maestro en educación superior
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución