evaluación de su situación actual

dc.contributorMiranda de Chapa, Yolanda
dc.creatorGarza Muñoz, María Eugenia
dc.creatorGonzalez del Valle, Maria Bertha Angela
dc.creatorGonzalez Villarreal, Rocío Marlene
dc.creatorMartinez Lozano, Aleida Isabel
dc.creatorVillarreal Umaña, Francela Elvetia
dc.date2021-12-15T19:32:20Z
dc.date2021-12-15T19:32:20Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2023-07-24T13:49:03Z
dc.date.available2023-07-24T13:49:03Z
dc.identifierGarza Muñoz, M.E., Gonzalez del Valle, M.B.A., Gonzalez Villarreal, R.M., Martinez Lozano, A.I., y Villarreal Umaña, F.E. (2002). Vuala de Gamesa: evaluación de su situación actual [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier33409001704067
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3352
dc.identifierMaría Eugenia Garza Muñoz 000000000
dc.identifierMaria Bertha Angela Gonzalez del Valle 000000000
dc.identifierRocío Marlene Gonzalez Villarreal 000000000
dc.identifierAleida Isabel Martinez Lozano 000000000
dc.identifierFrancela Elvetia Villarreal Umaña 000000000
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7785936
dc.descriptionGracias a los conocimientos adquiridos a lo largo de nuestros estudios profesionales, se pudo lograr con éxito la realización del presente proyecto, el cual surge en el momento en el que las ventas del producto Vualá de Gamesa comienzan a disminuir en un 33°/o, a principios del año en curso. Éste tiene por objetivo general el obtener, por medio de una investigación de mercados, un panorama general del comportamiento del consumidor hacia el producto, en la ciudad de Monterrey y su área metropolitana; y como específicos se establecieron el analizar el mercado meta en cuanto a gustos y preferencias, determinar hábitos de consumo respecto al pan dulce empaquetado, estudiar a la competencia y las razones por las que el consumidor la prefiere. Como primer paso a la investigación, se realizó un estudio exploratorio, conformado por una sesión de grupo, una serie de entrevistas a expertos y un análisis de datos proporcionados por la empresa. Éstos fueron de gran utilidad para que se creara una mejor visión acerca del problema, lográndose de esta manera una investigación de mercados completa, con objetivos claros. El siguiente paso fue la recopilación de datos primarios por medio de un cuestionario compuesto por 21 preguntas, éste fue aplicado a una muestra de 402 personas que reunían las características del mercado meta. Terminado el trabajo de campo, se procedió a analizar los datos obtenidos, se encontró que el 69°/o conoce Vualá de Gamesa y que de éste, el 51°/o lo ha probado. En cuanto a la evaluación del producto se encontró que lo considera bueno un 66% y un 25°/o de las personas encuestadas contestó que lo que le aumentaría sería el relleno. Un dato sobresaliente que arrojó el análisis de los datos es que el 28°/o de las personas, que no habían probado el producto, lo haría por medio de una muestra gratis. Se recomienda principalmente el uso de una herramienta de promoción de ventas que es la entrega de muestras gratis al mercado meta para que el producto sea conocido. Después de haber concluido el análisis de resultados se pudo observar que se cumplieron satisfactoriamente todos los objetivos, establecidos al principio de este apartado. Finalmente, el proyecto presentado ha sido de gran valor tanto humano como educativo para el equipo que realizó el mismo.
dc.format262 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectMercado
dc.subjectEstudio de mercado
dc.subjectEstructura del mercado
dc.subjectEnseñanza comercial
dc.subjectMercadeo
dc.subjectMercadeo -- Investigaciones
dc.titleVuala de Gamesa :
dc.titleevaluación de su situación actual
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución