dc.contributor | Velásquez Valenzuela, Naidie | |
dc.creator | Venegas Arellano, Jaime Stefani | |
dc.date | 2021-02-24T03:16:21Z | |
dc.date | 2021-02-24T03:16:21Z | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-24T13:48:58Z | |
dc.date.available | 2023-07-24T13:48:58Z | |
dc.identifier | Venegas Arellano, J. S. (2018). Factores de riesgo para el rechazo del tratamiento con insulina en pacientes con diabetes mellitus 2. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
dc.identifier | MFAM070000034 | |
dc.identifier | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/397 | |
dc.identifier | Jaime Stefani Venegas Arrellano 000559953 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7785904 | |
dc.description | "Título: Factores de riesgo para rechazo del tratamiento con insulina en pacientes con Diabetes Mellitus 2
Antecedentes: La Diabetes Mellitus tipo 2 es una enfermedad metabólica caracterizada por hiperglicemia crónica debido a deficiencia de la producción, acción de insulina o ambos. El rechazo a la insulina son las actitudes negativas por parte del paciente hacia dicho tratamiento.
Objetivo: Determinar los factores de riesgo para rechazo del tratamiento con insulina en pacientes con Diabetes Mellitus 2.
Material y Métodos. Se trata de un estudio de casos y controles, en pacientes de 20 a 90 años de edad con diabetes mellitus tipo 2 que rechazan el tratamiento con insulina, mediante muestreo aleatorio simple se llegó a 143 casos y 286 controles, se estudió la resistencia psicológica a la insulina, depresión, fobia a la inyección, conocimiento, empatía médica, edad, genero, escolaridad y nivel educativo.
Resultados: En este estudio de casos y controles se incluyeron 429 pacientes, El rango de edad es de 20 a 90 años, dividiéndolos en dos grupos con una relación de 2:1 siendo 143 casos y 286 controles. En el análisis de la variable escolaridad, primaria incompleta, encontramos que es un factor que se asocia 2.66 veces más para el rechazo a la insulina (RM 2.66, IC 95% 1.564 – 4.544. P < 0.000) con lo cual se confirma la hipótesis alterna.
Conclusiones: Se concluye que la escolaridad, primaria incompleta, es un factor de riesgo para el rechazo a la insulina en pacientes con Diabetes tipo 2, con lo cual se acepta la hipótesis alterna." | |
dc.format | 62 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | Monterrey: UDEM | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | |
dc.subject | Diabéticos | |
dc.subject | Medicina familiar y comunitaria | |
dc.subject | Factores de riesgo | |
dc.subject | Población de riesgo | |
dc.subject | Diabetes mellitus -- Tipo 2 | |
dc.subject | Resistencia a la insulina | |
dc.title | Factores de riesgo para el rechazo del tratamiento con insulina en pacientes con diabetes mellitus 2 | |
dc.type | masterThesis | |