dc.contributorQuijano Domínguez, Emilio
dc.creatorMacias Morales, Arturo
dc.creatorCampos Herrera, Arturo
dc.creatorMartinez Flores, Daniel Alberto
dc.date2021-05-12T16:26:31Z
dc.date2021-05-12T16:26:31Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2023-07-24T13:48:58Z
dc.date.available2023-07-24T13:48:58Z
dc.identifierCampos Herrera, A., Macías Morales, A., y Martínez Flores, D.A. (2002). Sistema de presupuestos para la toma de decisiones [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier33409001702749
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/575
dc.identifierArturo Macias Morales 000043378
dc.identifierArturo Campos Herrera 000045736
dc.identifierDaniel Alberto Martinez Flores 000050360
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7785902
dc.descriptionActualmente los negocios y las empresas están acostumbrados a tomar decisiones, normalmente las decisiones provienen de información insuficiente o mal estructurada, lo cual trae como origen una ineficiente base de datos, lo que logra que las personas tengan una interpretación errónea de la misma. En la época en la que hoy en día vivimos, esta expuesta a una serie de cambios, haciendo esta más difícil para la operación de las entidades. En la actualidad podemos considerar como una amenaza tratar de administrar una entidad sin la ayuda del sistema de control presupuestario y sobre todo de los presupuestos. Los presupuestos se refieren a cifras y estados en los que se plasman numéricamente y objetivamente los planes de acción de la entidad, por lo que se conceptúa como una contabilidad en términos del futuro. El modelo propuesto en esta investigación ayuda a las empresas a realizar en una forma automatizada la elaboración de presupuestos para la toma de decisiones mediante el uso de la herramienta Excel. El sistema cuenta con la re-expresión de estados financieros que con una serie de gráficas y estados financieros básicos (Balance General, Estado de Resultados y Estado de Cambios en la situación Financiera ) que en conjunto con los diferentes escenarios logran facilitar la toma de decisiones para la alta gerencia. Este modelo tiene contemplados los Índices Nacionales de Precios, Indicadores financieros, tales como Razones Financieras y diferentes tipos de gráficas que ayudaran a tener una toma de decisiones más acertada; además se muestran en tres escenarios distintos: pesimista, realista y optimista para seleccionar el que más se adecue a las necesidades de la empresa. La base para seleccionar la estructura del modelo fue tomar los reportes que las empresas emiten a Bolsa Mexicana de Valores, ya que este cuenta con un catálogo de cuentas muy completo y cumple con los requisitos que piden las Normas, principios y procedimientos del Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Dicha base de cuentas es enviada a cada uno de los departamentos con los que cuenta la empresa, es decir en nuestro modelo el catálogo de cuentas sirve para tomar la base del presupuesto y de ahí proyectar la información de acuerdo a las necesidades del usuario, sin contemplar la planeación fiscal ya que dicho modelo es únicamente financiero. Por lo cual concluimos que la elaboración de un Presupuesto para la Toma de Decisiones es factible ya que hoy en día es una herramienta indispensable en las empresas y sin contar con ella es declarar que vas un paso atrás de los demás, por lo cual tenemos que dejar lo obsoleto para pasar a la vanguardia de nuestros tiempos analizando las diferentes situaciones con que cuenta cada empresa y sobre todo la importancia de los presupuestos en la toma de decisiones.
dc.format115 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectAuditoría financiera
dc.subjectControl presupuestario
dc.subjectContabilidad
dc.subjectOperación administrativa
dc.subjectPresupuestos (Empresas privadas)
dc.subjectAdministración
dc.titleSistema de presupuestos para la toma de decisiones
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución