dc.contributor | Salas Delgado, Arnoldo | |
dc.creator | Acosta Peña, Ana Cecilia | |
dc.date | 2021-02-25T03:31:30Z | |
dc.date | 2021-02-25T03:31:30Z | |
dc.date | 2019 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-24T13:48:52Z | |
dc.date.available | 2023-07-24T13:48:52Z | |
dc.identifier | Acosta Peña, A. C. (2019). Asociación de la sarcopenia medida mediante la excreción urinaria de creatinina con la mortalidad a corto plazo en pacientes en terapia intensiva del HRM del ISSSTE. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM | |
dc.identifier | MINTHR0000003 | |
dc.identifier | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/416 | |
dc.identifier | Ana Cecilia Acosta Peña 000573712 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7785863 | |
dc.description | "Título: Asociación de la sarcopenia medida mediante la excreción urinaria de creatinina con la mortalidad a corto plazo en pacientes en terapia intensiva del HRM del ISSSTE
Objetivo: Determinar la asociación de la sarcopenia medida mediante excreción urinaria de creatinina con la mortalidad a corto plazo en pacientes críticos.
Métodos: Estudio observacional, comparativo, prospectivo, estudio de cohorte. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años en quienes se hubiera medido talla y peso; se aplicará score APACHE II a su ingreso; y contaran con valores de creatinina y creatinfosfokinasa. Se excluyeron pacientes con LRA AKI III a su ingreso o desarrollo en los 3 días posteriores, así como pacientes con politrauma, embarazo, TFG CKD-EPI <15 ml/min/1.73m2, pacientes amputados, y/o rabdomiolisis. Se realizó el análisis descriptivo con medidas de tendencia central y dispersión para variables cuantitativas. Para las variables categóricas se utilizó frecuencias y porcentajes. En el contraste de hipótesis se utilizó chi-cuadrada, y la prueba t-student.
Resultados: Se recabaron 41 sujetos en el análisis, con una edad media de 61.5 ± 9.3 años. Del grupo total 19 pacientes (46.34%) se determinaron como sarcopenicos. Del grupo de pacientes que no murieron 15 tuvieron sarcopenia (40.5%) vs 4 del grupo que murieron (100%) (OR de 1.26, 95% CI 1.004–1.598, p=0.038). En cuanto a los objetivos secundarios la sarcopenia también infería riesgo de presentar infección intrahospitalaria (OR de 9.69, 95% CI 1.045–89.87, P 0.036). No se demostró asociación significativa entre los días de estancia en la terapia intensiva con que el paciente presentara sarcopenia.
Conclusiones: Se demostró asociación de la sarcopenia medida mediante excreción urinaria de creatinina con la mortalidad a corto plazo, así como con un aumento del riesgo de infecciones intrahospitalarias." | |
dc.format | 42 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | Monterrey: UDEM | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | |
dc.subject | Medicina Interna | |
dc.subject | Determinantes de la mortalidad | |
dc.subject | Mortalidad hospitalaria | |
dc.subject | Creatinina | |
dc.subject | Sarcopenia | |
dc.subject | Excreción urinaria de creatinina | |
dc.title | Asociación de la sarcopenia medida mediante la excreción urinaria de creatinina con la mortalidad a corto plazo en pacientes en terapia intensiva del HRM del ISSSTE | |
dc.type | masterThesis | |