una imagen redituable

dc.contributorGarza Gómez, Reynaldo J.
dc.creatorCalvan Quintanilla, Perla Guadalupe
dc.creatorNavarro Morales, Martha Elisa
dc.creatorPlayan Cantu, Alejandra
dc.date2021-05-18T03:00:06Z
dc.date2021-05-18T03:00:06Z
dc.date1999
dc.date.accessioned2023-07-24T13:48:51Z
dc.date.available2023-07-24T13:48:51Z
dc.identifierGalván Quintanilla, P. G., Playán Cantú, A., y Navarro Morales, M. E. (1999). Pinturas industriales : una imagen redituable.[Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier33409001294747
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/635
dc.identifierPerla Guadalupe Calvan Quintanilla 000036220
dc.identifierMartha Elisa Navarro Morales 000036495
dc.identifierAlejandra Playan Cantu 000041264
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7785852
dc.description"El presente estudio se elaboró con la finalidad de identificar la factibilidad de emprender una empresa, cuyo giro está enfocado a la producción de pintura industrial, la cual se denominó Férrugo, S.A. de C.V. Para realizar dicho estudio, se comenzó definiendo un método a seguir, después se continuó con un análisis de algunos aspectos importantes relacionados con el inicio de actividades de esta empresa, donde se desarrolló una sección denominada marco teórico, que contiene la naturaleza y clasificación de las pinturas, así como la importancia de elaborar un plan financiero. En otra sección se incluyó una investigación sobre Nacional Financiera (NAFINSA), la cual es una institución bancaria que proporcionaría un préstamo del 50°/o del capital requerido para iniciar operaciones, por lo que se mencionaron los requisitos para ser candidato a préstamo y los intereses que se aplican cuando éste es concedido. También se realizó un estudio de mercado, donde se observó cuál es el mercado potencial para el producto, así como un análisis de la competencia, para determinar las estrategias de penetración de mercado a seguir; se hizo un estudio técnico, donde se determinó el precio de venta del producto, el proceso de producción necesario, y la maquinaria y el personal que se requería para llevarlo a cabo. Además, se presenta el plan financiero para determinar la rentabilidad de este negocio, por medio de proyecciones financieras, así como la determinación de algunos indicadores, como lo son el cálculo de la tasa interna de rendimiento y el valor presente neto. Finalmente, se elaboró una conclusión con los resultados obtenidos de dicho estudio. "
dc.format168 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectAuditoria financiera
dc.subjectControl presupuestario
dc.subjectContabilidad
dc.subjectOperación administrativa
dc.subjectAdministración financiera
dc.subjectAdministración
dc.titlePinturas industriales :
dc.titleuna imagen redituable
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución