dc.contributorMoreno Treviño, Carlos Alberto
dc.creatorMárquez Rivera, Abigail
dc.date2021-06-07T14:35:07Z
dc.date2021-06-07T14:35:07Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-07-24T13:48:50Z
dc.date.available2023-07-24T13:48:50Z
dc.identifierMárquez Rivera, A (2018).Correlación entre depresión, ansiedad y accidentes de trabajo en derechohabientes atendidos en la UMF 26 en el periodo 2016-2017. [Tesis de Posgrado, UDEM].Repositorio UDEM.
dc.identifierMFAM260000011
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/798
dc.identifierAbigail Márquez Rivera 000062685
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7785848
dc.descriptionIntroducción: De acuerdo con la OIT 2.3 millones de personas fallecen cada año a causa de accidentes en el trabajo y enfermedades profesionales. El día Mundial de la Salud Mental 2012 estimula a los gobiernos a que se enfrenten a la depresión, como una enfermedad ampliamente diseminada. Se estima actualmente que hay 350 millones de personas afectadas a nivel mundial. Objetivo: Identificar si existe correlación entre Depresión y/o ansiedad en derechohabientes atendidos por accidentes de trabajo en la UMF ·26, en el período 2016-2017 Material y Métodos: Estudio no experimental, exploratorio, prospectivo. Población: Derechohabientes con accidente de trabajo atendidos en la UMF No. 26 durante el periodo comprendido de Noviembre 2016-Noviembre del 2017. Criterios: Exclusión: que padezcan alguna enfermedad mental ya diagnosticada. Eliminación. Derechohabientes que acudan para ser atendidos cuya causa no sea accidente de trabajo Tamaño de muestra: por conveniencia Procedimientos: test de Beck, revisión de expediente clínico CIE10 Recursos: encuestas impresas, bolígrafos, equipo de computo propio de la residente Resultados: Se encontraron 34 casos de Ansiedad y 169 de Depresión en una muestra de 321 derechohabientes. Conclusiones: Se encontró mayor porcentaje de pacientes con diagnóstico de depresión, en el rango de 40-44 años de edad, accidentes en turno matutino, dentro de la empresa, se encontró significancia en los accidentados en turno nocturno con diagnóstico de ansiedad.
dc.format59 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherMonterrey: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectDepresión
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectAccidentes de trabajo
dc.subjectDerecho a la salud
dc.subjectDepresión
dc.subjectAnsiedad
dc.titleCorrelación entre depresión, ansiedad y accidentes de trabajo en derechohabientes atendidos en la UMF 26 en el periodo 2016-2017
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución