dc.description | "La mamografía es una herramienta de tamizaje, autores han encontrado asociación geográfica demostrada como clústeres o análisis espacial como georreferenciación asociada a múltiples factores (contaminación ambiental).
Buscar asociación de BI-RADS de alto grado en zonas con mayor contaminación ambiental ya que Nuevo León presenta alta prevalencia de cáncer de mama.
transversal, retrospectivo, observacional, multicéntrico. Mujeres de Christus Muguerza Alta Especialidad, Muguerza Conchita, Muguerza Sur mamografía periodo 1-ene-18 al 31-dic-19, >18 años. Exclusión: datos incompletos. Variables: BI-RADS, código postal (CP), calidad aire (2008-2018) PM2.5, PM10, O3, NO2, CO. Análisis estadístico: score riesgo estandarizado de BI-RADS, análisis espacial CP score riesgo estandarizado, correlación y análisis variables ambientales días sobre la norma (DSN), estadística paramétrica y no paramétrica con R. V 3.4 y SPSSv25.
Se analizan 6716 mamografías, 192 de alto grado (BI-RADS 5-6), 8 CP riesgo estandarizado mayor de 1 e intervalos de confianza significativos, Monterrey (3), SPGG (3), Guadalupe (1), San Nicolás (1). Hay una tendencia a la disminución de 2008-2018 DSN estaciones ambientales, Santa Catarina, Monterrey y San Nicolás con mayores DSN de contaminación con 698, 697 y 538 DSN (NOM) respectivamente.
La asociación entre población y exposición a contaminantes ambientales por encima de límites es factor de riesgo a explorar. Este estudio a pesar de limitantes de muestra y población demuestra que hay zonas del área metropolitana donde riesgo estandarizado mayor podría asociarse a exposición de contaminación ambiental. Sin embargo, quedan más variables por analizar y esto abre puertas a nuevos estudios prospectivos, multicéntricos, donde análisis de datos y análisis espacial jueguen un rol importante para prevenir esta y otras enfermedades." | |