swaps, opciones y forwards

dc.contributorSalazar Garza, Ricardo
dc.creatorCortés, Patricia
dc.creatorGarza, Natalia
dc.creatorHernández, Gabriela
dc.creatorMeza, Edith
dc.creatorOrozco, Hugo
dc.creatorSantos, Martha
dc.creatorVázquez, Fernando
dc.creatorLopez, Patricio
dc.creatorHaro, Liliana
dc.date2021-09-13T20:09:45Z
dc.date2021-09-13T20:09:45Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-07-24T13:48:45Z
dc.date.available2023-07-24T13:48:45Z
dc.identifierCortés, P., Garza, N., Haro, L., Hernández, G., López, P., Meza, E., Orozco, H., Santos, M. y Vázquez, F. (2010). Modelo de valuación de la efectividad para instrumentos financieros derivados: swaps, opciones y forwards. [Tesis de Pregrado]. Repositorio UDEM.
dc.identifier33409002606808
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/2439
dc.identifierPatricia Cortés 000000000
dc.identifierNatalia Garza 000000000
dc.identifierGabriela Hernández 000000000
dc.identifierEdith Meza 000000000
dc.identifierHugo Orozco 000000000
dc.identifierMartha Santos 000000000
dc.identifierFernando Vázquez 000000000
dc.identifierPatricio López 000000000
dc.identifierLiliana Haro 000000000
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7785809
dc.description"El uso de instrumentos financieros derivados como cobertura de riesgo ha tenido un importante crecimiento en el mercado mexicano en los últimos años. Debido a esto, surge la necesidad por parte de las empresas de contar con una estructura financiera que facilite medir la efectividad de sus coberturas utilizadas dentro de un marco que se ajuste a las exigencias de los mercados nacionales e internacionales, así como de la normatividad contable respectiva . Este proyecto se concentra en el desarrollo de un modelo de valuación, que mediante el uso de pruebas estadísticas ajustadas a la normatividad contable, permite evaluar la efectividad de las coberturas de los instrumentos financieros derivados bajo estos principios, enfocándose en los forwards, swaps y opciones. El modelo proporciona una alternativa de valuación a las empresas no financieras en Nuevo León, que realizan operación utilizando instrumentos financieros derivados con fines de cobertura, permitiéndoles un control eficiente y una mejor administración del riesgo financiero. Con el propósito de establecer las bases del proyecto, ampliar los conocimientos, y comprender la situación actual; se realiza una amplia investigación sobre la administración de riesgo, características de las coberturas proporcionadas por los instrumentos derivados financieros, así como el panorama existente de éstos dentro del sistema financiero del país, incluyendo la reciente crisis del año 2008 y su impacto en el manejo de los instrumentos financieros derivados ya sea con fines de cobertura o de especulación; todo esto con la finalidad de que el modelo se ajuste perfectamente a las necesidades existentes. En el documento se abordan los lineamientos contables referentes a la efectividad de la cobertura proporcionada por los instrumentos financieros derivados, de acuerdo al Boletín C-1 O emitido por el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de las Normas de Información Financiera, por las Normas Internacionales de Contabilidad emitidas por el international Accounting Standards Boards y por las Declaraciones de Normas de Contabilidad Financiera emitidas por el Financial/ Accounting Standards Board, con fin de dar a conocer el origen de las nuevas exigencias contables actuales y empatar las aplicables a las empresas no financieras mexicanas que operan con instrumentos financieros derivados. Con estos conocimientos las empresas serán ahora capaces de darle el tratamiento contable adecuado a los resultados de sus coberturas. Por último, se aplica el modelo a los instrumentos financieros derivados utilizados por las empresas del Grupo Verzatec; incluyendo la medición de efectividad , tratamiento contable y documentación de sus resultados; mostrando así, el funcionamiento y cualidades del modelo."
dc.format225 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectSistema monetario internacional
dc.subjectPolítica monetaria
dc.subjectRelaciones económicas internacionales
dc.subjectInversión extranjera
dc.subjectOpciones reales (Finanzas)
dc.subjectSwaps (Finanzas)
dc.titleModelo de valuación de la efectividad para instrumentos financieros derivados:
dc.titleswaps, opciones y forwards
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución