diseño instruccional, guía del animador y cuaderno de trabajo, una metodología constructivista basada en competencias /

dc.contributorBolaños Werren, Andrés
dc.creatorDávila Ramos, Marcela
dc.creatorLópez Ruíz, Grecia Patricia
dc.creatorMedina Alvarado, María de Lourdes
dc.creatorTerrazas Almguer, Jessica Araceli
dc.date2021-09-01T19:44:14Z
dc.date2021-09-01T19:44:14Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-07-24T13:48:44Z
dc.date.available2023-07-24T13:48:44Z
dc.identifierBolaños Werren, A., Dávila Ramos, M., López Ruíz, G. P., Medina Alvarado, M. L. y Terrazas Almaguer, J. A. (2012) Rediseño del programa ´El reto de ser joven´ de ANSPAC: [Tesis de Pregrado]. Repositorio UDEM.
dc.identifier33409002812851
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/2126
dc.identifierMarcela Dávila Ramos 000144382
dc.identifierGrecia Patricia López Ruíz 000185351
dc.identifierMaría de Lourdes Medina Alvarado 000283951
dc.identifierJessica Araceli Terrazas Almaguer 000000000
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7785807
dc.description"ANSPAC es una asociación que busca la superación integral de la persona humana para así convertirse en un constructor en su comunidad; ésta cuenta con varios programas dirigidos a distintas edades y sectores. Uno de ellos es el "Reto de Ser Joven" que va dirigido a jóvenes adolescentes de secundaria, y que cuenta con un manual para los animadores; éstos son universitarios y guías de las sesiones, ellos se basan en dicho libro para llevar la sesión, y éste se complementa con un cuaderno de trabajo con el que cuentan los alumnos. Sin embargo, el cliente detectó la necesidad de hacerle modificaciones y actualizaciones, por lo que se realizó una investigación tanto cuantitativa como cualitativa para poder detectar las necesidades y, como resultado de ésta, se detectó la carencia de un buen diseño instruccional en base a una metodología constructivista en base a competencias. Por este motivo, se crearon los "Cuatro Entregables": uno de ellos es la Plantilla General, base de todos los módulos; otro es el Diseño Instruccional, un compendio de cada capítulo; el tercero es el Manual del Animador, guía de las sesiones para el mismo animador; y el último es el Cuaderno de Trabajo, que va dirigido a los alumnos."
dc.format315 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectEducación
dc.subjectEnseñanza y formación
dc.subjectCiencias de la educación y ambiente educacional
dc.subjectPlanificación de la educación
dc.subjectValores sociales
dc.subjectEducación
dc.titleRediseño del programa ´El reto de ser joven´ de ANSPAC :
dc.titlediseño instruccional, guía del animador y cuaderno de trabajo, una metodología constructivista basada en competencias /
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución