dc.contributor | Palmer Cantón, Emma del Pilar | |
dc.creator | Barillas González, Claudia Beatriz | |
dc.creator | Camacho Gutiérrez, Paola | |
dc.creator | de Luna Elizondo, Valeria Sofía | |
dc.creator | Montemayor Treviño, Leticia Aidee | |
dc.creator | Tassia Macías, Jessica | |
dc.date | 2023-05-03T17:52:10Z | |
dc.date | 2023-05-03T17:52:10Z | |
dc.date | 2008 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-24T13:48:38Z | |
dc.date.available | 2023-07-24T13:48:38Z | |
dc.identifier | Barillas González, C. B., Camacho Gutiérrez, P., Luna Elizondo, V. S., Montemayor Treviño, L. A., Tassia Macías, J. (2008). Programa de desarrollo de habilidades de inteligencia emocional para los colaboradores del área médica del CRIT. [Tesis de Licenciatura, UDEM]. | |
dc.identifier | 33409002465734 | |
dc.identifier | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4037 | |
dc.identifier | Claudia Beatriz Barillas González 000157684 | |
dc.identifier | Paola Camacho Gutiérrez 000076353 | |
dc.identifier | Valeria Sofía de Luna Elizondo 000066142 | |
dc.identifier | Leticia Aidee Montemayor Treviño 000066927 | |
dc.identifier | Jessica Tassia Macías 000081556 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7785756 | |
dc.description | Este programa tiene como objetivo detectar que variables de la inteligencia emocional afectan directa y negativamente al cansancio emocional que se presenta en los colaboradores del área neuromusculoesquelética del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, Saltillo, Coahuila. A su vez, se diseñó y planificó un programa de actividades para desarrollar habilidades de inteligencia emocional, y se capacitó a la Directora del Departamento de Psicología para que la intervención pueda tener continuidad. Para cumplir con dicho objetivo, fue necesaria la participación de catorce colaboradores del área neuromusculoesquelética del CRIT. A éstos se les aplicó los test Maslach Burnout Inventory (MBI) para obtener el nivel de cansancio emocional, y el test Trait Meta Mood Scale (TMMS24) para obtener el nivel de inteligencia emocional. Posteriormente, se analizaron los resultados de ambos test para comparar las variables de la inteligencia emocional y las del cansancio emocional (burnout) y comprobar que la inteligencia emocional es una estrategia para el manejo del cansancio emocional. De acuerdo a los resultados de dichos tests se diseñaron actividades para la disminución del cansancio emocional utilizando como estrategia la inteligencia emocional basadas en la teoría de Albert Ellis, ABC (1956) y el Modelo de Salovey y Mayer, (1995). Nuestros resultados muestran una ligera relación positiva entre cansancio emocional y las variables de inteligencia emocional. Así mismo observamos una tendencia de reducción de cansancio emocional después de nuestra intervención demostrando que efectivamente la inteligencia emocional, principalmente la variable de atención a lo sentimientos, juega un papel importante en la generación de cansancio emocional. | |
dc.format | 126 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | San Pedro Garza García, UDEM | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | |
dc.subject | Ciencias de la educación | |
dc.subject | Psicología de la educación | |
dc.subject | Psicología del niño | |
dc.subject | Orientación Psicopedagógica | |
dc.subject | Psicopedagogía | |
dc.subject | Inteligencia Emocional | |
dc.title | Programa de desarrollo de habilidades de inteligencia emocional para los colaboradores del área médica del CRIT | |
dc.type | bachelorThesis | |