dc.contributorSolís, José Luis
dc.creatorGutierrez Elizondo, Javier
dc.date2021-05-10T16:10:04Z
dc.date2021-05-10T16:10:04Z
dc.date1978
dc.date.accessioned2023-07-24T13:48:37Z
dc.date.available2023-07-24T13:48:37Z
dc.identifierGutierrez Elizondo, J. (1978). Producción de resinas fenólicas fenol formaldehído [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier33409000194104
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/562
dc.identifierJavier Gutiérrez Elizondo 000004638
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7785751
dc.descriptionLas resinas fenólicas, llamadas también fenoplásticas y resinas del alquitrán de hulla comprenden las resinas y plásticos fabricados con fenoles y aldehídos. En este grupo de resinas se pueden encontrar las de fenol-furfural, resorcinol-formaldehído y otras similares, pero las más abundantes e importantes son las de fenolformaldehído, siendo el estudio de éstas el objetivo de éste trabajo.
dc.format46 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectIngeniería
dc.subjectQuímica
dc.subjectAdministración
dc.subjectProceso químico
dc.subjectGomas y resinas.
dc.subjectGomas y resinas -- Análisis
dc.titleProducción de resinas fenólicas fenol formaldehído
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución