prendete con los precios

dc.contributorSin mención de asesor
dc.creatorSalazar Martínez, Izabara
dc.creatorSalinas Treviño, Claudia Carolina
dc.creatorHerrera, César
dc.creatorValdéz, Darío
dc.creatorCastillo, Víctor
dc.date2021-10-11T19:01:13Z
dc.date2021-10-11T19:01:13Z
dc.date1998
dc.date.accessioned2023-07-24T13:48:31Z
dc.date.available2023-07-24T13:48:31Z
dc.identifierSalazar Martínez, I. (1998). Campaña publicitaria : prendete con los precios. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier33409001501315
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/2954
dc.identifierSalazar Martínez, Izabara 000039395
dc.identifierSalinas Treviño, Claudia Carolina 000038931
dc.identifierHerrera, César 000000000
dc.identifierValdéz, Darío 000000000
dc.identifierCastillo, Víctor 000000000
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7785712
dc.description"Después de estudiar la situación de la empresa y realizar una investigación de mercados en el Municipio de Santiago N.L., se desarrolló una campaña publicitaria en la cual se sigue el método de propuesta única de Rossen Reeves. La característica en la cual se enfoca la publicidad es la de precios bajos. Uno de los objetivos principales es aumentar el número de visitantes de Mercado "M" en un 25%, esto se conseguirá sencillamente al motivarlos con el super héroe que ataca los precios altos y se preocupa por la economía familiar; como segundo objetivo, se posicionará a Mercado "M" como una tienda de precios bajos. Estos objetivos son comprobables hasta la fecha de terminación de la campaña y, por la limitación del tiempo, no se podrán probar en esta investigación. Sin embargo se recomienda que al término de la campaña "préndete con los precios" se realice un sondeo el cual pueda definir el efecto de la campaña, en cuanto a posicionamiento, y el aumento de visitantes a la tienda. Se recomienda a Mercado "M" de El Cercado unificar su publicidad con Sistema "M" para que de esta forma el presupuesto publicitario sea mayor y así lograr una penetración satisfactoria a través de la radio. Otro aspecto que se recomienda es que se organice un medio de transporte de Mercado "M'', el cual recorra las áreas donde se encuentra su mercado meta y los transporten a la tienda, de esta manera la ubicación, que es la característica negativa más mencionada, ya no será un motivo por el cual los consumidores no asistan. Esta campaña pretende aumentar el número de gente que visita Mercado "M", para su buen funcionamiento se recomienda que se utilicen los medios mencionados de las formas indicadas."
dc.format98 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectMercado
dc.subjectEstudio de mercado
dc.subjectEstructura del mercado
dc.subjectEnseñanza comercial
dc.subjectDiseño gráfico
dc.subjectPublicidad comercial artística
dc.titleCampaña publicitaria:
dc.titleprendete con los precios
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución