primera fase del management de cultura organizacional aplicado en la empresa Servicio Industrial Regiomontano

dc.contributorSin mención de asesor
dc.creatorSandoval Mtz., Carlo Eli
dc.creatorAlvarado Gaytan, Daniel
dc.creatorRodriguez Salazar, Abraham
dc.creatorCarlos Cantu, Luis
dc.creatorKuri, Miguel Angel
dc.date2021-07-05T20:33:45Z
dc.date2021-07-05T20:33:45Z
dc.date2005
dc.date.accessioned2023-07-24T13:48:31Z
dc.date.available2023-07-24T13:48:31Z
dc.identifierAlvarado Gaytan, D., Cantú, L.C., Rodríguez, A., Sandoval Mtz., C.E., y Kuri, M.A. (2005). Valores: primera fase del management de cultura organizacional aplicado en la empresa Servicio Industrial Regiomontano [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier33409002104838
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/1131
dc.identifierCarlo Eli Sandoval Mtz. 000055036
dc.identifierDaniel Alvarado Gaytan 000000000
dc.identifierAbraham Rodriguez 000000000
dc.identifierLuis Carlos Cantu 000000000
dc.identifierMiguel Angel Kuri 000000000
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7785709
dc.descriptionEn la presente investigación, tuvimos el objetivo de corroborar si el programa de valores 5-PRAXUM ha cumplido con su objetivo, así mismo nos comprometimos a detectar la jerarquía actual de valores de su empresa para poder emitir un veredicto y dar recomendaciones para su beneficio. Para este propósito nos apoyarnos en el terna de la cultura organizacional basados en una herramienta internacional. Los datos de este estudio no nos permiten afirmar que el programa ha sido exitoso en su totalidad. El Humanismo y el Trabajo en equipo son las variables más bajas en la posición jerárquica de los valores Senda, jerarquizados por los empleados. Los encuestados respondieron seguir sus propios valores antes de seguir aquellos que Grupo Senda predica. Aunque estos datos no apoyan la efectividad del programa son la preferencia de los encuestados, lo que ustedes denominan valores de convivencia. Para realizar la jerarquía de la empresa se utilizaron dos categorías, una para valores que los individuos buscan y otra para aquellos en los que los individuos se apoyan para llegar a los anteriores, estos valores se le denominas terminales e instrumentales respectivamente. De esta forma para los valores terminales se descubrió que los valores más notorios fueron la Seguridad familiar, Felicidad, Armonía Interior, Amistad verdadera, Respeto y Libertad. Para los valores instrumentales los resultados arrojan que las variables dominantes fueron la verdad, ser disciplinado y realizar los deberes en posición alta. Por otro lado existen relaciones principalmente entre Seguridad familiar con Afectuoso, Honestidad con Alegría, y Auto control con Vida de comodidad. Consideramos que el programa 5 PRAXHUM, pertenece a una fase de inducción y no tanto a una de operación, y que si esto no es verdad entonces existen variables ajenas a este estudio que influyen los datos que este estudio proporciona. Nuestra recomendación es ampliar el programa 5 PRAXHUM y revisar las actividades de la organización e integrarlas con la filosofía de Valores Senda. Reforzar los valores de Humanismo y Trabajo en equipo. Finalmente exhortamos a tomar en cuenta la variable de la familia y tomar en cuenta que Servicio Industrial Regiomontano aproveche el que su gente busque la honestidad, la disciplina y la responsabilidad.
dc.format143 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectAdministración financiera
dc.subjectEconomía de la empresa
dc.subjectEmpresa
dc.subjectValores
dc.subjectConducta organizacional
dc.titleValores :
dc.titleprimera fase del management de cultura organizacional aplicado en la empresa Servicio Industrial Regiomontano
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución