dc.contributorGarza Salgado, Esperanza
dc.creatorNañez Díaz, Denisse
dc.creatorMontoya Guía, Edith Minerva
dc.creatorBarboza Martinez, Perla Araceli
dc.creatorGonzalez Saldaña, Lauro Alberto
dc.date2021-12-13T17:35:10Z
dc.date2021-12-13T17:35:10Z
dc.date1999
dc.date.accessioned2023-07-24T13:48:22Z
dc.date.available2023-07-24T13:48:22Z
dc.identifierNañez Díaz, D. (1999). Publicidad a todo color ´Pinturas PM´.[Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier33409001501505
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3337
dc.identifierDenisse Nañez Díaz 000043866
dc.identifierEdith Minerva Montoya Guía 000000000
dc.identifierPerla Araceli Barboza Martinez 000000000
dc.identifierLauro Alberto Gonzalez Saldaña 000000000
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7785644
dc.description"En el presente resumen se mencionan los puntos más relevantes del proyecto, incluyendo objetivos, limitaciones, alcance, metodología y resultados. El objetivo general del proyecto es "Planear el desarrollo de una campaña publicitaria, para dar a conocer las pinturas vinílicas domésticas de PINTURAS PM". J Los objetivos específicos son proporcionar a la empresa las herramientas necesarias para lograr una campaña publicitaria productiva, dar a conocer la nueva imagen de la empresa, incrementar su participación de mercado, y mostrar la ventaja competitiva de la pintura vinílica doméstica. La limitación que se tiene para este proyecto es el tiempo, ya que sólo se contó con cuatro meses para finalizarlo. El alcance, al planear la campaña publicitaria para su lanzamiento, sólo abarcará Monterrey y su área metropolitana, cubriendo dos mercados, el de contratistas y el de padres de familia de clase social media alta, entre 25 y 65 años de edad. El procedimiento utilizado para llevar a cabo la investigación fue mediante la recopilación y análisis de información. Se realizó un estudio descriptivo, en el cual primeramente se entrevistó a la persona que proporciona los datos para el análisis de la empresa y del producto, así como también se investigó acerca de la competencia e industria; se realizó un análisis de precios y de fuerzas y debilidades. Posteriormente se aplicaron cuestionarios a padres de familia y a contratistas, para conocer la percepción de éstos acerca de ciertas características de la empresa y del producto, para de esta forma poder obtener la característica a resaltar a través de la campaña publicitaria. Los resultados más relevantes obtenidos de la investigación, mostraron que PINTURAS PM no está bien posicionada en el mercado, por lo tanto, la mayoría de los consumidores desconocen el producto y sus puntos de venta. Otro resultado que se encontró, fue que el segmento de padres de familia buscaba en una pintura la durabilidad, y el de contratistas, la resistencia solar. Por lo tanto, estas características son las que se resaltan en la campaña publicitaria. En conclusión, se puede decir que el presente proyecto será de gran utilidad para PINTURAS PM, ya que tendrá las suficientes herramientas para lanzar una campaña publicitaria efectiva, y poder dar a conocer mejor sus productos, y así lograr un mayor posicionamiento. "
dc.format178 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectMercado
dc.subjectEstudio de mercado
dc.subjectEstructura del mercado
dc.subjectEnseñanza comercial
dc.subjectPublicidad comercial artística
dc.subjectPublicidad
dc.titlePublicidad a todo color ´Pinturas PM´
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución