diseño del primer ciberkiosco en el municipio de San Pedro, Garza García, N. L.

dc.contributorGarcía Olvera, Tester
dc.creatorGómez Treviño, Juan Manuel
dc.creatorVallejo Manzur, José David
dc.date2021-12-02T23:46:22Z
dc.date2021-12-02T23:46:22Z
dc.date2001
dc.date.accessioned2023-07-24T13:48:20Z
dc.date.available2023-07-24T13:48:20Z
dc.identifierGómez Treviño, J.M., y Vallejo Manzur, J.D. (2001). El acceso a la tecnología de la información y comunicación por parte de la administración pública a la sociedad: diseño del primer ciberkiosco en el municipio de San Pedro, Garza García, N. L. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier33409002077570
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3296
dc.identifierJuan Manuel Gómez Treviño 000038702
dc.identifierJosé David Vallejo Manzur 000052523
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7785633
dc.descriptionEl estudio de los Telecentros a través del mundo es muestra de éxito por su rápida expansión. Para que cualquier Telecentro garantice el cumplimiento de sus objetivos, será necesario hacerlo de acuerdo a la población analizada y mediante una propuesta integral. Será necesario para realizar dicho proyecto de un estudio y de la obtención de datos relevantes, de acuerdo a la población analizada. Una vez realizado el proyecto, convendrá continuar entrevistando a la población para que este Telecentro sea flexible a los cambios que se originen en base a las peticiones de la misma. La instalación de este Telecentro ad hoc a las necesidades, garantiza el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación a las personas de escasos recursos. También de esta manera es posible obtener legitimidad, en el sentido de brindar un servicio necesario y considerado por los usuarios como útil. Además la experiencia mundial, nos hace considerar que mediante estos, las oportunidades de comunicación, aprendizaje y desarrollo se incrementan generando personas mejor informadas y por ello, con más herramientas para hacer frente a su realidad
dc.format144 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectPolítica
dc.subjectPolíticas arancelaria
dc.subjectPolítica de las ciencias sociales
dc.subjectPolítica económica
dc.subjectCibernética
dc.subjectTecnología de la información
dc.titleEl acceso a la tecnología de la información y comunicación por parte de la administración pública a la sociedad:
dc.titlediseño del primer ciberkiosco en el municipio de San Pedro, Garza García, N. L.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución