dc.contributorOnofre Castillo, Javier Jesús
dc.creatorGómez Espinosa, Fabian
dc.date2021-06-11T15:00:26Z
dc.date2021-06-11T15:00:26Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-07-24T13:47:38Z
dc.date.available2023-07-24T13:47:38Z
dc.identifierGómez Espinosa, F. (2019). Correlación de hallazgos histopatológicos entre biopsias percutáneas guiadas por métodos de imagen y biopsia excisional en patología de la mama. [Tesis de Posgrado, UDEM].Repositorio UDEM.
dc.identifierIDTCMAE000005
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/974
dc.identifierFabian Gómez Espinosa 000560342
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7785331
dc.descriptionIntroducción: Las biopsias guiadas por imagen nos permiten diagnósticos histopatológicos de lesiones en la mama, siendo estos procedimientos mínimamente invasivos, son una excelente alternativa a la cirugía. La confiabilidad de la biopsia guiada por método de imagen es alta, algunos estudios muestran una concordancia del 87-96% entre la biopsia por estereotaxia y la biopsia excisional, aunque la tasa de error de la biopsia quirúrgica de la mama es del 2 al 9%, en estos procedimientos existe la posibilidad de falsos negativos y en los casos de calcificaciones es posible una infravaloración de la lesión. Por lo que hay un porcentaje de pacientes que van a presentar un diagnóstico diferente entre la biopsia percutánea y la biopsia excisional. Objetivo: El presente estudio tiene por objetivo establecer la concordancia en el reporte de los hallazgos histopatológicos entre biopsias guiadas por métodos de imagen y biopsias excisional en patología de la mama. Material y método: Estudio transversal, retrolectivo, de tipo observacional, comparativo, en el cual se tomarán las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama desde el año 2015 hasta el 2019, a quienes para su diagnóstico se les realizó biopsias guiadas por métodos de imagen con posterior procedimiento quirúrgico para realizar biopsia excisional, se tomaran los reportes de patología y luego se analizara la concordancia entre reportes histopatológicos. Resultados: El 98.8% (n=81) de los reportes de ambos tipos de biopsia concordaron en el diagnóstico. Al evaluarlo estadísticamente, se encontró un grado de acuerdo muy bueno entre ambas técnicas (kappa=0.9862, p<0.001). Además, se encontró una convergencia casi perfecta al evaluar la correlación de los reportes de los dos tipos de biopsia (τ=0.9959, p<0.001). Conclusiones: Los resultados en este estudio muestran una alta concordancia entre los reportes histopatológicos por biopsia guiada por imagen y la biopsia excisional, así como una alta capacidad diagnóstica y predictiva para las neoplasias malignas.
dc.format41 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherMonterrey: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectNeoplasias de la mama
dc.subjectUltrasonido
dc.subjectEnfermedades de la mama
dc.subjectMama
dc.subjectDiagnóstico por imagen
dc.subjectMamas -- Cáncer -- Patología
dc.titleCorrelación de hallazgos histopatológicos entre biopsias percutáneas guiadas por métodos de imagen y biopsia excisional en patología de la mama
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución