dc.contributorGonzález Tovar, Joel Enriquez
dc.creatorTorres García, Iris Esmeralda
dc.date2022-09-07T13:48:09Z
dc.date2022-09-07T13:48:09Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-07-24T13:47:26Z
dc.date.available2023-07-24T13:47:26Z
dc.identifierTorres García, I. E. (2021) Composición familiar y el estado nutricional del adulto mayor [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifierMFAM300000180
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/3608
dc.identifierIris Esmeralda Torres García 000603607
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7785249
dc.description"Analizar la relación del estado nutricional y la composición familiar en adultos mayores de la Unidad de Medicina Familiar No. 30, Guadalupe, Nuevo León, México. Adultos mayores de la Unidad de Medicina Familiar No.30 Es un estudio observacional, prospectivo, transversal y analítico, donde participaron 360 adultos mayores. Participaron adultos mayores de 60 años o más, se excluyeron participantes en sillas de ruedas, con comorbilidades que impidieran realizar el instrumento, que utilizaran insulina, así como con patologías tiroideas. Se excluyeron instrumentos incompletos. Se utilizo el Mini Nutritional Assesment versión corta utilizando el Índice de Masa Corporal. Se estudiaron 360 participantes, de los cuales 166 fueron del sexo masculino y 194 del sexo femenino, con una media de edad de 71 años. Se encontró que los adultos mayores pertenecientes a una familia nuclear mostraron predominio de riesgo de desnutrición, los adultos mayores pertenecientes a una familia extensa mostraron mayormente un estado nutricional normal, en familia extensa compuesta presentan un predominio de riesgo de desnutrición, adultos mayores sin familia, presentan en mayor proporción un estado de desnutrición. Los adultos mayores que viven solos presentan en mayor medida desnutrición, que los adultos mayores que viven junto a otras personas. Quienes forman parte de una familia extensa compuesta presentaron un estado nutricional con riesgo de desnutrición según el MNA-SF, a diferencia de los que forman parte de familias extensas en quienes el predominio fue normal."
dc.format51 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherMonterrey: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectComposición Familiar
dc.subjectEstado Nutricional
dc.subjectAnciano
dc.subjectDesnutrición
dc.subjectMedicina familiar
dc.subjectSalud pública
dc.titleComposición familiar y el estado nutricional del adulto mayor
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución