dc.contributorPineda Alemán, Hugo Francisco
dc.creatorAragón Viloria, Laura Catalina
dc.date2021-06-08T20:18:33Z
dc.date2021-06-08T20:18:33Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-07-24T13:45:26Z
dc.date.available2023-07-24T13:45:26Z
dc.identifierAragón Viloria, L.C (2019).Asociación del desplazamiento sistólico del anillo tricuspídeo fetal (F-TAPSE) con resultado neonatal adverso en hijos de término de madres diabéticas en comparación con madres no diabéticas. [Tesis de Posgrado, UDEM].Repositorio UDEM.
dc.identifierMMF2300000006
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/918
dc.identifierLaura Catalina Aragón Viloria 000588913
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7784472
dc.descriptionIntroducción: La diabetes mellitus materna aumenta la mortalidad y morbilidad perinatal cinco veces en comparación con los embarazos normales. Actualmente está demostrado que tanto la hiperinsulinemia como la hiperglucemia tienen efectos negativos sobre el corazón fetal, con alteraciones en la función cardíaca que incluso pueden preceder a la afectación estructural. En vida fetal, el ventrículo derecho es considerado el ventrículo dominante o sistémico, por lo tanto la evaluación de su función cardíaca a través del ultrasonido se propone como un método de gran utilidad como predictor pronóstico de resultados neonatales adversos en esta población. Evaluar la magnitud de los cambios del desplazamiento sistólico del anillo tricuspídeo fetal (F-TAPSE) dentro de la evaluación cardíaca funcional podría aportar información acerca de las adaptaciones cardíacas fetales que se producen como una consecuencia de la diabetes y optimizar la vigilancia en esta población. Objetivo: Determinar la asociación del desplazamiento sistólico del anillo tricuspídeo fetal (F-TAPSE) con resultado neonatal adverso en hijos de término de madres diabéticas en comparación con madres no diabéticas. Material y Métodos: Estudio observacional, prospectivo, longitudinal y analítico inferencial. Se incluyeron pacientes con embarazo de término entre 37 y 41 semanas de gestación. Se crearon dos grupos, el grupo A incluyó a aquellas pacientes que cursaron con diagnóstico de diabetes en el embarazo y el grupo B lo conformaron aquellas pacientes sin diabetes según los criterios diagnósticos establecidos. En ambos grupos se realizó la medición del desplazamiento sistólico del anillo tricuspídeo fetal (F-TAPSE) y se recabaron resultados perinatales. Para el análisis estadístico se empleó estadística descriptiva, se obtuvo un OR como medida de asociación de los grupos con resultado neonatal adverso. Se estimaron valores de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo. Resultados: Se evaluaron un total de 135 pacientes, 68 pacientes con diabetes y 67 pacientes sin diabetes. El F-TAPSE fue menor en el grupo de pacientes sin diabetes (8.8 ±2.37, P=0.001). La proporción de eventos neonatales adversos en el grupo de diabetes fue mayor (22%, OR 2.7, P=0.057) con casi significancia estadística. El valor de F-TAPSE igual o menor a 7 mm (P=0.035), confiere un odd ratio de 3.49 para un evento neonatal adverso en nuestra población. (SEN 35.2%, ESP 86.4%, VPP 28.5% y VPN 89.7%). Conclusiones: En nuestro estudio encontramos que existe diferencias en el valor de F-TAPSE en pacientes con diabetes en comparación con pacientes sin diabetes. Sin embargo, la asociación con algún evento adverso neonatal se establece con un F-TAPSE igual o menor a 7 mm para ambos grupos. Por tanto, la evaluación de la función cardíaca se propone como un método de gran utilidad como predictor pronóstico de resultados neonatales adversos.
dc.format68 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherMonterrey: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectComplicaciones de la diabetes
dc.subjectDiabetes gestacional
dc.subjectEstudio observacional
dc.subjectNacimiento a término
dc.subjectDiabetes en el embarazo
dc.subjectNeonatología
dc.titleAsociación del desplazamiento sistólico del anillo tricuspídeo fetal (F-TAPSE) con resultado neonatal adverso en hijos de término de madres diabéticas en comparación con madres no diabéticas
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución