dc.creatorCortez-Morales, Edgar
dc.date2014-11-20T16:57:23Z
dc.date2014-11-20T16:57:23Z
dc.date2014-09
dc.date.accessioned2023-07-21T22:12:44Z
dc.date.available2023-07-21T22:12:44Z
dc.identifierCortez-Morales, E. (2014). "Protestar es un derecho, reprimir es un delito”. En Análisis Plural, primer semestre de 2014. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier978-968-9524-19-9
dc.identifier978-607-9361-32-7
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11117/1480
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7761825
dc.descriptionCon base en el nombre de una campaña, “Protestar es un derecho, reprimir es un delito”, se desarrolla un análisis del derecho a manifestarse en México, al que se considera que cada vez se le ponen más trabas, incluso criminalizándolo, con lo que se busca anular o al menos restringir el ejercicio de algunos derechos, particularmente el derecho a la protesta. Se describen algunas de las formas en que esta criminalización se manifiesta.
dc.descriptionITESO, A.C.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherITESO
dc.rightshttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectProtesta Social
dc.subjectCriminalización
dc.titleProtestar es un derecho, reprimir es un delito
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.coverageMéxico


Este ítem pertenece a la siguiente institución