dc.contributorVillarreal-Macías, Rogelio
dc.creatorMartínDelCampo-Pont, Luis E.
dc.date2023-02-15T17:39:46Z
dc.date2023-02-15T17:39:46Z
dc.date2020-12
dc.date.accessioned2023-07-21T22:12:40Z
dc.date.available2023-07-21T22:12:40Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11117/8486
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7761798
dc.descriptionEsta investigación comienza por reconocer la cultura como parte esencial del desarrollo de las personas en el AMG y, en este sentido, averiguar cuáles son los nuevos hábitos de consumo culturales a partir de la pandemia de covid–19, así como conocer las actividades y alternativas que han puesto en marcha los centros culturales públicos y privados, y si éstos crean nuevos hábitos de consumo cultural en el AMG a partir de la pandemia. Se investiga en particular sobre las medidas que se han tomado en cuatro importantes centros culturales de la ciudad, el Museo Cabañas, el Museo de las Artes (MUSA) y el Museo de Arte de Zapopan (MAZ).
dc.descriptionITESO, A.C.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherITESO
dc.rightshttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf
dc.subjectConstrucción de Opinión Pública e Incidencia en los Medios
dc.subjectMirar la Ciudad con Otros Ojos: Memorias e Identidades
dc.subjectIdentidades e Inclusión Social
dc.titleEl acceso a la cultura y el arte en el AMG. Hábitos, tendencias y alternativas de centros culturales a partir del covid–19
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución