dc.creatorLópez-CerdánRipoll, Carlos
dc.date2013-04-25T16:33:51Z
dc.date2013-04-25T16:33:51Z
dc.date1999-12
dc.date.accessioned2023-07-21T22:12:37Z
dc.date.available2023-07-21T22:12:37Z
dc.identifierLópez-CerdánRipoll, C. (1999). "Reorganización para la sobrevivencia. El desarrollo sustentable de las pequeñas y medianas empresas latinoamericanas". En Renglones, revista del ITESO, núm.43-44. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier0186-4963
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11117/528
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7761778
dc.descriptionSe hace una revisión de los agrupamientos empresariales como un instrumento de competitividad; se presentan algunas características de los agrupamientos empresariales en México así como aplicaciones concretas del esquema del agrupamiento; se ofrecen algunas recomendaciones prácticas para el éxito de los agrupamientos empresariales, y se se presentan algunos ejemplos mexicanos. Finalmente, se hace una propuesta de vinculación con la gran industria como una herramienta de profesionalización acelerada de los pequeños empresarios. Se incluye la reproducción en blanco y negro de obra de la artista plástica Carmen Bordes.
dc.descriptionITESO, A.C.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherITESO
dc.relationRenglones, revista del ITESO;43-44
dc.rightshttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdf
dc.subjectDesarrollo Económico-Social
dc.subjectDesarrollo Regional
dc.subjectDesarrollo Sustentable
dc.subjectAgrupamientos Empresariales
dc.subjectMicro y Pequeñas Empresas
dc.titleReorganización para la sobrevivencia. El desarrollo sustentable de las pequeñas y medianas empresas latinoamericanas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución