dc.creatorVergara-Aceves, Jesús
dc.date2014-01-15T16:38:21Z
dc.date2014-01-15T16:38:21Z
dc.date1997-02
dc.date.accessioned2023-07-21T22:12:33Z
dc.date.available2023-07-21T22:12:33Z
dc.identifierVergara-Aceves, J. (1997). "Inautenticidad neoliberal en las iglesias”. En Análisis Plural, segundo semestre de 1996. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier978-968-9524-19-9
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11117/1053
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7761766
dc.descriptionEn época de elecciones hay un gran temor porque las iglesias se “metan en política y hagan proselitismos por candidatos y partidos”. Los neoliberales atacan este problema con una negociación generosa. Aceptan a las iglesias y aun le proporcionan ayuda para el culto, con tal de que no se metan en política y surge este análisis cultural–religioso, que destaca tanto los aspectos de la cultura normativa de las religiones como el viraje que el neoliberalismo ha dado, en contraste con el viejo liberalismo, frente a las asociaciones religiosas.
dc.descriptionITESO, A.C.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherITESO
dc.rightshttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf
dc.subjectIglesia
dc.subjectPolítica
dc.subjectNeoliberalismo
dc.titleInautenticidad neoliberal en las iglesias
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.coverageMéxico


Este ítem pertenece a la siguiente institución