dc.contributorAyón-González, Edgar J.
dc.creatorGiadans-Cuevas, Catalina
dc.date2023-04-12T15:40:28Z
dc.date2023-04-12T15:40:28Z
dc.date2022-07
dc.date.accessioned2023-07-21T22:12:33Z
dc.date.available2023-07-21T22:12:33Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11117/8852
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7761762
dc.descriptionEl propósito del proyecto fue la atención y apoyo legal de víctimas directas e indirectas de actos de tortura y desaparición forzada en particular de casos de personas que se vieron de manera injustificada encarceladas dentro de centros penitenciarios por delitos que no cometieron, esto se llevo dentro del CEPAD en un transcurso de alrededor de 5 semanas aproximadamente por medio de la elaboración de escritos, sistematización de expedientes y elaboración de documentos para la mejor comprensión de las víctimas. Los resultados aunque no son los que se esperaban cumplen con algunas de las expectativas que se tenían al inicio del PAP.
dc.descriptionITESO, A.C.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherITESO
dc.rightshttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf
dc.subjectClínica de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia
dc.subjectInvestigación y Práctica Jurídica con Pertinencia Social
dc.subjectJusticia y Democracia
dc.titleSeguimiento de casos de tortura en el Centro de Justicia Para la Paz y el Desarrollo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución