dc.creatorGuerrero-Anaya, Francisco J.
dc.date2015-05-14T22:32:52Z
dc.date2015-05-14T22:32:52Z
dc.date1988-08
dc.date.accessioned2023-07-21T22:12:29Z
dc.date.available2023-07-21T22:12:29Z
dc.identifierGuerrero-Anaya, F.J. (1988). “Cultura y campesinado”. En Renglones, revista del ITESO, núm.11. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO
dc.identifier0186-4963
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11117/1842
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7761737
dc.descriptionCon el propósito de abordar el fenómeno de la cultura desde los campesinos, se pretende una aprehensión de la lógica con la que interpretan su mundo. Se hace una revisión del significado con el que se lee y ordena la realidad desde la óptica del campesinado, y se dan cuenta de las situaciones cotidianas que le dan sentido a la vida del campesino y le han permitido subsistir en una sociedad que se le opone. Se reconocen los elementos culturales importantes del modo de vida en el campo así como sus espacios de significación social.
dc.descriptionITESO, A.C.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherITESO
dc.relationRenglones;11
dc.rightshttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf
dc.subjectCultura
dc.subjectCampesinos
dc.subjectVida Rural
dc.subjectCampo
dc.titleCultura y campesinado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución