dc.creatorFernández-Membrive, Miguel
dc.date2015-06-02T19:02:58Z
dc.date2015-06-02T19:02:58Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-07-21T22:12:28Z
dc.date.available2023-07-21T22:12:28Z
dc.identifierFernández-Membrive, M. (2015). Frente al imposible espejo de la naturaleza: Rorty y Habermas. en Daimon, Revista Internacional de Filosofía, núm. 64. Murcia, España: Universidad de Murcia.
dc.identifier1130-0507
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.6018/daimon/168381
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11117/1940
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7761723
dc.descriptionEste artículo responde sobre todo a un ánimo de difusión. Me propongo ofrecer algunas de las claves del tipo de debate filosófico que, hasta hace no demasiados años, sostenían Richard Rorty y Jürgen Habermas. Sugeriré, en aras de este propósito, una suerte de ruta para pensar dicha controversia, de tal manera que pueda evidenciarse lo que aproxima a ambos filósofos hasta el punto de también hacer posible la distancia entre ellos; y, desde ésta, las críticas que se dirigen mutuamente. En tal tesitura sostendré que la encrucijada del debate remite al problema de la posible distinción entre las nociones de verdad y justificación.
dc.descriptionITESO, A.C.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Murcia
dc.relationDaimon, Revista Internacional de Filosofía;64
dc.rightshttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf
dc.subjectVerdad
dc.subjectJustificación
dc.subjectValidez
dc.subjectFilosofía
dc.subjectDebate
dc.subjectRichard Rorty
dc.subjectJürgen Habermas
dc.titleFrente al imposible espejo de la naturaleza: Rorty y Habermas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución