dc.creatorBazdresch-Parada, Miguel
dc.date2016-07-01T19:48:32Z
dc.date2016-07-01T19:48:32Z
dc.date1997-03
dc.date.accessioned2023-07-21T22:11:35Z
dc.date.available2023-07-21T22:11:35Z
dc.identifierBazdresch-Parada, M. (1997). Política social desde abajo. Una mirada complementaria, en Valencia-Lomelí, E. (Coord.), A dos años: la política social de Ernesto Zedillo. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11117/3734
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7761415
dc.descriptionTexto en el que se ofrece un marco de cuatro criterios con los que se puede analizar la eficiencia de la política social en México en el contexto de los primeros años de gobierno de Ernesto Zedillo. El primer criterio tiene que ver con la relación entre la política social y el gobierno que la alienta, con la sociedad civil. El segundo criterio que se propone es la concepción de la desigualdad y, por tanto, de la responsabilidad del Estado en atenderla y disminuirla. Otro criterio evaluativo de la política social es el ingreso, tanto el público como el privado. Por último y como criterio central, se examina la contribución de la política a la democracia.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherITESO
dc.rightshttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf
dc.subjectGobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León
dc.subjectPolítica Social
dc.subjectDemocracia
dc.subjectDesigualdad
dc.titlePolítica social desde abajo. Una mirada complementaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución