dc.creatorLechner, Norbert
dc.date2013-02-07T22:14:10Z
dc.date2013-02-07T22:14:10Z
dc.date2003-03
dc.date.accessioned2023-07-21T22:11:13Z
dc.date.available2023-07-21T22:11:13Z
dc.identifierLechner, N. (2003) "Experiencia urbana e imaginario colectivo. El caso de Santiago de Chile". En Renglones, revista del ITESO, núm.53. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier0186-4963
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11117/360
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7761284
dc.description"La cultura de un país se refleja en el microcosmos urbano. La ciudad representa no sólo el origen histórico del nunca acabado esfuerzo humano por construir algo común. Esa organización del espacio común es siempre también la construcción de un sistema colectivo de significados. No hay proyecto de sociedad que no se reproduzca en el imaginario urbano. Y esos imaginarios colectivos tienen un anclaje concreto en las experiencias subjetivas de las personas, ligadas a un determinado espacio social. A partir de esa premisa se abordará la relación entre experiencia urbana e imaginario colectivo en Santiago de Chile."
dc.descriptionITESO, A.C.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherITESO
dc.relationRenglones, revista del ITESO;53
dc.rightshttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdf
dc.subjectEstudios Culturales
dc.subjectRepresentación Social
dc.subjectEspacio
dc.subjectCiudad
dc.subjectImaginario Social
dc.subjectImaginario Colectivo
dc.titleExperiencia urbana e imaginario colectivo. El caso de Santiago de Chile
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.coverageSantiago de Chile


Este ítem pertenece a la siguiente institución