dc.creatorLuengo-González, Enrique
dc.date2018-06-14T00:04:12Z
dc.date2018-06-14T00:04:12Z
dc.date2017-07
dc.date.accessioned2023-07-21T22:07:28Z
dc.date.available2023-07-21T22:07:28Z
dc.identifierLuengo-González, E. (2017). "Las vertientes de la complejidad. Diferencias y convergencias. Pensamiento sistémico, ciencias de la complejidad, pensamiento complejo, paradigma ecológico y enfoques holistas". Complessita, Rivista del Centro Studi di Filosofia della Complessita, XII(2), julio-diciembre. https://rei.iteso.mx/handle/11117/5421
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11117/5421
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7759957
dc.descriptionEl término complejidad aparece asociado a diversas vertientes. Así, se habla de sistemas complejos, ciencias de la complejidad, pensamiento complejo, paradigma ecológico o enfoques holistas. Una tarea pendiente es profundizar el diálogo y el debate abierto, crítico y propositivo entre estas aproximaciones. El presente trabajo es una propuesta de diálogo entre estas vertientes, no para lograr su unidad, sino para hacerle justicia a buena parte de su discurso que invita a la articulación y apertura. Este escrito, por tanto, se propone comunicar y distinguir, más que solamente separar.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro Studi di Filosofia della Complessita
dc.rightshttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf
dc.subjectenfoques holistas
dc.subjectComplejidad
dc.subjectPensamiento Complejo
dc.subjectCiencias de la Complejidad
dc.subjectSistemas Complejos
dc.subjectParadigma Ecológico
dc.subjectEnfoques Holistas
dc.titleLas vertientes de la complejidad. Diferencias y convergencias. Pensamiento sistémico, ciencias de la complejidad, pensamiento complejo, paradigma ecológico y enfoques holistas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución