dc.creatorRangel-Bernal, Ruth
dc.date2014-09-04T18:06:16Z
dc.date2014-09-04T18:06:16Z
dc.date2008-07
dc.date.accessioned2023-07-21T22:06:00Z
dc.date.available2023-07-21T22:06:00Z
dc.identifierRangel-Bernal, Ruth. (2008). Viva la fiesta: los jóvenes universitarios, su tiempo libre, sus prácticas y consumos culturales. Tesis, Maestría en Gestión y Desarrollo Cultural. Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11117/1426
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7759402
dc.descriptionEste trabajo trata de hacer una reflexión en torno a la fiesta y su concepción actual en los jóvenes urbanos universitarios del ITESO. ¿Cómo el joven universitario del ITESO define la fiesta y cómo esta conceptualización tiene influencia en las prácticas culturales que realiza en su tiempo libre? Se propone a la universidad, como una formadora no sólo en el ámbito profesional, sino como un actor importante que proporcione conocimientos, habilidades y capacidades que formen para la vida. ¿Cómo desde la universidad se puede promover el arte y la cultura? ¿Cómo desde este escenario se puede formar en este ámbito, aunque no sea parte de sus quehaceres fundamentales (como un área no curricular)? Es decir, ¿cómo ofrecerle al universitario opciones para que elija en qué invertir su tiempo libre?
dc.descriptionITESO, A.C.
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rightshttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf
dc.subjectFiesta
dc.subjectOcio
dc.subjectPrácticas Culturales
dc.subjectConsumo
dc.subjectCultura
dc.subjectGestión Cultural
dc.subjectJóvenes
dc.subjectEstudiantes Universitarios
dc.subjectEducación Superior
dc.subjectITESO
dc.subjectPrácticas de Ocio
dc.titleViva la fiesta: los jóvenes universitarios, su tiempo libre, sus prácticas y consumos culturales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución