dc.contributorGutiérrez-Astudillo, Nayar C.
dc.contributorCarrillo-Rubio, Melissa S.
dc.contributorHernández-Cárdenas, Christian
dc.creatorCastro-Assad, Lorena
dc.creatorMenchaca-Robles, José R.
dc.creatorSalas-Villaseñor, Luis R.
dc.creatorVillaseñor-Cabello, Paulina
dc.date2023-03-02T17:04:19Z
dc.date2023-03-02T17:04:19Z
dc.date2019-12
dc.date.accessioned2023-07-21T22:03:12Z
dc.date.available2023-07-21T22:03:12Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11117/8606
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7758345
dc.descriptionEn este reporte se presentará el proceso que llevamos a cabo para la realización de nuestro proyecto como participantes en la primera competencia nacional de vivienda sustentable resistente a fenómenos naturales para estudiantes de arquitectura, desde el análisis que llevamos a cabo para escoger una locación y sus fenómenos naturales, así como los materiales y el diseño necesarios para cumplir con los requisitos que el concurso nos pedía.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherITESO
dc.rightshttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf
dc.subjectTecnología Apropiada para la Generación de Sistemas Constructivos
dc.subjectDesarrollo de Tecnología Apropiada para la Edificación y Diseño de la Vivienda
dc.subjectSustentabilidad y tecnología
dc.titleParticipación en la Primera Competencia Nacional de Vivienda Sustentable Resistente a Fenómenos Naturales para Estudiantes de Arquitectura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageJalisco
dc.coverage2019


Este ítem pertenece a la siguiente institución