dc.contributorGutiérrez-Astudillo, Nayar C.
dc.contributorCarrillo-Rubio, Melissa
dc.creatorNuño-Guevara, Eduardo F.
dc.creatorMejía-Succar, Enrique
dc.creatorCampos-Cisneros, Andrés
dc.date2023-02-23T17:26:38Z
dc.date2023-02-23T17:26:38Z
dc.date2018-06
dc.date.accessioned2023-07-21T22:02:30Z
dc.date.available2023-07-21T22:02:30Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11117/8518
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7758061
dc.descriptionEn el PAP Tecnología Apropiada Para la Generación de Sistemas Constructivos, otoño 2018, se planteó el desarrollo de tres viviendas diferentes, pero con el mismo principio constructivo de marcos de madera. Con la finalidad de generar uno o varios modelos tipo de vivienda en la localidad de San Andrés Cohamiata, pueblo indígena al norte del estado de Jalisco, en colindancia con Nayarit y Durango. El trabajo consistió en hacer modelos físicos y someterlos a pruebas de laboratorio con el fin de medir la resistencia de los diferentes marcos y partiendo de los resultados, diseñar los modelos de vivienda para la localidad de San Andrés Cohamiata. Al final los resultados obtenidos fueron los modelos de vivienda correspondientes a las necesidades de la zona y al nivel socioeconómico de la gente que habita esa región, las cuales emplean el uso de la madera como eje estructural de las mismas, esto debido a que la región es abundante en ella; los muros de cada vivienda varían en material, pero siempre aprovechando los recursos de la zona, como lo es la tierra, la paja, piedra y demás.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherITESO
dc.rightshttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf
dc.subjectLaboratorio de Proyectos Culturales para el Desarrollo
dc.subjectEdificación y Vivienda
dc.subjectSustentabilidad y Tecnología
dc.titleConstrucción con madera
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageSan Andrés Cohamiata, Mezquitic, Jalisco
dc.coverage2018


Este ítem pertenece a la siguiente institución