dc.creatorPérez-Esparza, Guillermo
dc.date2013-04-25T16:30:45Z
dc.date2013-04-25T16:30:45Z
dc.date1999-12
dc.date.accessioned2023-07-21T22:01:54Z
dc.date.available2023-07-21T22:01:54Z
dc.identifierPérez-Esparza, G. (1999). "La riqueza de la vinculación universidad-empresa". En Renglones, revista del ITESO, núm.43-44. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier0186-4963
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11117/524
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7757820
dc.descriptionLa vinculación entre el sector productivo y la universidad entraña una serie de problemas que es importante dilucidar y considerar, entre otros, la relación entre sociedad, economía y conocimiento; el modelo de desarrollo de la economía; las tendencias de la globalización; el papel que el Estado asigna a las universidades y el que demanda y requiere el sector productivo. El presente artículo pretende exponer el marco en el que el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) se define y se compromete a tener un papel dinámico y proactivo a través de procesos de vinculación con su entorno en particular con el sector de las micro y pequeñas empresas.
dc.descriptionITESO, A.C.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherITESO
dc.relationRenglones, revista del ITESO;43-44
dc.rightshttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdf
dc.subjectVinculación Universidad Empresa
dc.subjectMicro y Pequeñas Empresas
dc.subjectDesarrollo Económico-Social
dc.subjectITESO
dc.titleLa riqueza de la vinculación universidad-empresa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución