dc.contributorVillarreal-Macías, Rogelio
dc.creatorHernández-Lorena, Luis A.
dc.creatorAguilar-Frías, Oscar D.
dc.date2023-06-07T16:25:15Z
dc.date2023-06-07T16:25:15Z
dc.date2023-05
dc.date.accessioned2023-07-21T22:01:11Z
dc.date.available2023-07-21T22:01:11Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11117/9184
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7757549
dc.descriptionUno de los mayores problemas que sufren muchos niños y jóvenes que asisten a la escuela es el bullying. El bullying es la acción de agredir a alguien de manera física o psicológica para humillarla. La sociedad ha tardado en darse cuenta de que a lo que llamaban “juego de niños” o “carrilla” no era más que la normalización del abuso físico o psicológico que muchos estudiantes sufrían. ¿Por qué se produce este problema? ¿Qué es lo que impulsa a niños, adolescentes y jóvenes a agredir?. Con esta investigación buscamos comprender qué es lo que el victimario piensa y siente, y si es consciente de sus acciones y sus consecuencias.
dc.descriptionITESO, A.C.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherITESO
dc.rightshttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf
dc.subjectConstrucción de Opinión Pública e Incidencia en los Medios
dc.subjectIdentidades e Inclusión Social
dc.subjectMirar la Ciudad con Otros Ojos: Memorias e Identidades
dc.titleEl bullying en el AMG. Acoso y agresión en el ámbito escolar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución