dc.contributorITESO, A.C.
dc.creatorVelasco-Yáñez, David
dc.date2019-07-22T18:43:50Z
dc.date2019-07-22T18:43:50Z
dc.date2001-09-30
dc.date.accessioned2023-07-21T22:01:08Z
dc.date.available2023-07-21T22:01:08Z
dc.identifierVelasco-Yáñez, D. (2001). Contrarreforma y resistencia indígena: los vientos de abajo. En Xipe Totek núm. 39. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier1870-2694
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11117/5932
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7757526
dc.descriptionTexto en el que se hace una crónica sobre los acontecimientos ocurridos de mayo a agosto de 2001 en relación con la promulgación de la contrarreforma indígena y la aprobación de los Acuerdos de San Andrés, y se distingue entre los principales puntos de debate y campos de lucha en los que los zapatistas se han manifestado, a favor o en contra, de la contrarreforma indígena.
dc.descriptionITESO A. C.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherITESO
dc.relationXipe Totek;39
dc.rightshttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf
dc.subjectEjército Zapatista de Liberación Nacional EZLN
dc.subjectResistencia Indígena
dc.subjectContrarreforma Indígena
dc.subjectAcuerdos de San Andrés
dc.titleContrarreforma y resistencia indígena: los vientos de abajo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.coverageChiapas, México.


Este ítem pertenece a la siguiente institución