dc.creatorCarrillo-Torres, Laura E.
dc.date2019-07-22T16:35:02Z
dc.date2019-07-22T16:35:02Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-07-21T22:01:04Z
dc.date.available2023-07-21T22:01:04Z
dc.identifierCarrillo-Torres, L.E. (2017). Inserción profesional y desarrollo humano; un proceso centrado en la persona. En Gleason-Guevara, K.J. (coord.) Estudiantes, egresados e itinerarios laborales:experiencias y retos nacionales e internacionales. Ciudad de México: UAM.
dc.identifier978-607-28-1180-5
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11117/5925
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7757502
dc.descriptionLa inserción profesional está inmersa en una realidad económica cada vez más competitiva, es por ello que toma relevancia considerar que el desarrollo profesional y la transición de la universidad al mercado laboral es un proceso complejo y por lo tanto diferente en cada universitario. Este trabajo presenta el desarrollo, implementación y análisis de resultados de la intervención realizada por medio de un taller de inserción profesional para universitarios considerando el Enfoque Centrado en la Persona. Dicho taller surge de la necesidad de los universitarios de enfrentarse a los procesos de reclutamiento y selección en búsqueda de un trabajo acorde a sus expectativas, tratando que esa aproximación se efectúe en las condiciones más favorables y beneficiosas. Uno de los principales resultados del análisis de la intervención está relacionado con el autoconcepto de los universitarios, no sólo como profesionistas sino como personas, abriendo el panorama para que puedan adquirir nuevas habilidades y tomar decisiones más acertadas para su desarrollo profesional, confirmando así que el acompañamiento en procesos de inserción profesional tiene mejores resultados cuando se toma en cuenta a la totalidad de la persona y no sólo su formación universitaria. En la última parte del trabajo se presentan propuestas para que las universidades incorporen programas de inserción profesional que ayuden a los universitarios a pasar por la transición de la universidad al mundo del trabajo. También se mencionan algunas observaciones derivadas del análisis de resultados que pueden tomarse en cuenta en la planificación de acciones para la inserción profesional.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUAM
dc.rightshttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf
dc.subjectITESO
dc.subjectEstudiantes Universitarios
dc.subjectInserción Profesional
dc.subjectDesarrollo Humano
dc.subjectEnfoque Centrado en la Persona
dc.subjectEmpleo
dc.subjectAutoconcepto
dc.subjectAutoconocimiento
dc.titleInserción profesional y desarrollo humano; un proceso centrado en la persona
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución