dc.creatorNegrete-Cárdenas, Sergio
dc.date2018-10-08T21:08:02Z
dc.date2018-10-08T21:08:02Z
dc.date2018-10
dc.date.accessioned2023-07-21T21:58:55Z
dc.date.available2023-07-21T21:58:55Z
dc.identifierNegrete-Cárdenas, S. (2018). “Las malentendidas (y odiadas) reformas estructurales”. En Análisis Plural, primer semestre de 2018. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier9786078616251
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11117/5601
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7756652
dc.descriptionLas reformas estructurales implementadas durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto se habían intentado realizar por cerca de dos décadas. Al menos tres de ellas, la energética, la de telecomunicaciones y la educativa se pueden catalogar como trasformacionales. Los resultados inmediatos, en términos de crecimiento, fueron decepcionantes, debido en parte a la baja en la producción y precios del petróleo. Además, las “reformas estructurales” se convirtieron en un tema negativo durante la campaña presidencial y algunas de ellas podrían ser revertidas por la siguiente administración. Después de tan larga espera, esto sería un giro irónico.
dc.descriptionITESO, A.C.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherITESO
dc.rightshttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf
dc.subjectGasolinazo
dc.subjectPetróleo
dc.subjectReformas Estructurales
dc.subjectCrecimiento Económico
dc.titleLas malentendidas (y odiadas) reformas estructurales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución