dc.creatorVelasco-Yáñez, David
dc.date2018-10-11T23:05:03Z
dc.date2018-10-11T23:05:03Z
dc.date2017-11
dc.date.accessioned2023-07-21T21:58:10Z
dc.date.available2023-07-21T21:58:10Z
dc.identifierVelasco-Yáñez, D. (2017). La necesidad de la verdad y la justicia en el caso Ayotzinapa. Revista de la Universidad Iberoamericana, pp. 26-29.
dc.identifier1405-0927
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11117/5634
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7756338
dc.descriptionA casi tres años del trágico acontecimiento de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, seguimos sin saber realmente qué ocurrió y la impunidad1 se mantiene. La construcción de la mal llamada “verdad histórica” de su asesinato e incineración en el basurero de Cocula, ha sido sepultada por el trabajo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Las líneas de investigación que propusieron siguen sin ser atendidas por las autoridades federales. La protección al ejército federal parece que sigue siendo la consigna principal. El derecho a la verdad, como parte fundamental del derecho a la justicia y la reparación del daño, así como el establecimiento de medidas de no repetición de este crimen de lesa humanidad, sigue siendo uno de los mayores desafíos que enfrentamos en México.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México
dc.rightshttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf
dc.subjectDesaparición Forzada
dc.subjectEjército Federal
dc.subjectImpunidad
dc.subjectAyotzinapa
dc.titleLa necesidad de la verdad y la justicia en el caso Ayotzinapa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución